—¿Qué tiene más intríngulis, filetear una pechuga o una merluza?
—Lo importante es manejar el cuchillo, que no te dé miedo.
—Su marido lleva la producción, y usted la venta y distribución. Aquí cada vez son más mujeres.
—Así es. En la pesca de altura estamos menos. En la Lonja diaria, somos más.
—Pero no es fácil.
—El tema de conciliar lo tenemos complicado. Yo, para poder venir a trabajar, tengo que tener una persona que llegue a mi casa a las cinco y media de la mañana y, se podrá imaginar, que no me es nada fácil encontrar a alguien así. A todas mis compañeras de la Lonja les pasa lo mismo.
—¿Se le ocurren soluciones?
—Algunas se me ocurren, sí. No entiendo cómo no hay una guardería en la Lonja de A Coruña. No lo entiendo. Yo, lo primero que haría es abrir aquí una escuela infantil. Es imprescindible.
«Fuimos los primeros que introdujimos el pescado fresco en los hospitales»
«Este trabajo es muy esclavo, pero también me hace feliz», asegura Mónica Pereira (A Coruña, 1974), copropietaria de Pescados Loureda. Partiendo de esa premisa, esta mujer luchadora, brillante activista de la vida cotidiana, como le cantaría Guadi Galego, decidió hacer algo para devolver a la sociedad toda esa gratitud que ella siente. Así se le ocurrió una acción solidaria que ha bautizado como «Pescando juguetes», una campaña que tiene el objetivo de hacer más llevadera la Navidad a los menores que están hospitalizados. «También por el esfuerzo de sus profesionales en la pandemia», añade.
—Es usted una mujer con responsabilidad social corporativa.
—Es un honor que los hospitales gallegos hayan confiado en nosotros, ya que nuestra firma es proveedora de pescado y marisco desde hace varios años. Cuando empezamos, no había nadie que pusiera pescado fresco en los hospitales. El poco que se ponía era de acuicultura, pero fresco, de lonja, nadie.
—Fueron pioneros.
—Fuimos los primeros que introdujimos el pescado fresco en los hospitales. Hoy pacientes de aquí, Lugo, Ourense y Santiago consumen pescado fresco.
—¿Qué es más gratificante, pescar peces o juguetes?
—Para poder pescar juguetes tengo que pescar muchos peces antes. Si no soy capaz de vender, no puedo ayudarles tampoco.
—¿Cuáles son las necesidades de las personas ingresadas?
—Buscamos juguetes nuevos para los más pequeños; libros, cómics y manualidades para los adolescentes; y zapatillas, pijamas y juegos de mesa para los adultos.
—¿Qué le decimos a quien esté leyendo esto y quiera colaborar?
—Está toda la información en la web www.pescadosloureda.com.
Pescados Loureda: Pequeña empresa familiar con larga trayectoria en el Puerto de A Coruña. Tres generaciones de mujeres, que empezaron como mariscadoras en la ría de O Burgo, han ido liderando la firma, hoy especializada en venta y preparado de productos del mar para hospitales, residencias y colegios de educación especial.