Esta azafata ha volado con príncipes, actores famosos y deportistas como Rafa Nadal
10 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Veintitrés añitos tenía Mónica Lodeiro cuando empezó a trabajar como azafata. Sus padres la convencieron para que primero estudiase una carrera y luego hiciese realidad su sueño. Ha volado por medio mundo con diferentes compañías y también en jets privados. Esta betanceira del 77 sabe lo que es amanecer en Cancún y aterrizar en París en el mismo día.
-¿Le da tiempo a hacer turismo?
-No siempre, pero he llegado a pasar diez días en las Seychelles o en las Maldivas esperando al dueño del avión privado.
-¿Tuvo que parar por el covid?
-Durante el confinamiento sí, pero luego la gente con jet privado se movió igual. Fui una afortunada, porque tengo compañeros que lo han pasado mal.
-Las compañías aún están con ERTE. ¿Habrá trabajo o toca esperar a una movilidad más global?
-Creo que antes de final de año podremos estar en una nueva normalidad lo más parecida a la antigua. Y con la recuperación de los vuelos tras la pandemia se va a necesitar mucho personal.
-¿Hay que ser modelo? Porque todos los tripulantes de cabina tienen una planta...
-No hay que ser modelo, pero tienes que tener una altura según Aviación Civil. Las chicas, mínimo 1,57; y los chicos, 1,72.
-¿El sobrepeso cuenta?
-Si cabes por el pasillo del avión, puedes ser azafata.
-¿Por qué llevan el pelo relamido?
-Hay unos requisitos de cómo tienes que ir peinada y maquillada. A eso sí te obligan.
-¿Hasta el color de las uñas?
-Sí. Colores discretos en las uñas, labios rojos o nude y, si tienes el pelo largo, una trenza o una coleta. Es política de la compañía, pero es lógico. El personal de cabina es su imagen.