Medio Rural destina 2 millones este año para promover productos agroalimentarios de calidad diferenciada
CURTIS

María José Gómez explicó en Curtis que el objetivo de estas ayudas es mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor y la información que tienen los consumidores sobre los productos certificados
13 mar 2025 . Actualizado a las 17:53 h.La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, destacó la importancia de las ayudas para impulsar la información y promoción de los productos agroalimentarios gallegos amparados por regímenes de calidad. Estas ayudas cuentan con un presupuesto total de 3 millones de euros distribuidos en dos anualidades, dos millones para este año y un millón para el 2026.
Así lo destacó la titular de Medio Rural durante una visita este jueves a las instalaciones de la quesería Queinaga, en Curtis, uno de los mayores productores de quesos gallegos con Denominación de Origen Protegida (DOP). Estuvo acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; y por el alcalde, Javier Caínzos.
La conselleira explicó que el objetivo de estas ayudas es mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor y la información que tienen los consumidores sobre los productos certificados; impulsando su comercialización con consiguiente a la industria agroalimentaria, así como para los agricultores y ganaderos que producen estos alimentos. Al mismo tiempo, se procura favorecer la introducción en los mercados de este tipo de productos e inducir su consumo entre la población, remarcó la conselleira.
Con este presupuesto se prevén realizar acciones que induzcan al consumo y que se desarrollen en el marco de acciones promocionales, publicitarias o de información, y de difusión de los requisitos técnicos de los regímenes de calidad y los conocimientos científicos relacionados con él.
Al mismo tiempo podrán subvencionarse la organización de misiones comerciales, la elaboración de planes estratégicos, estudios técnicos, de mercado o de concepción, así como la creación de productos y la preparación de material divulgativo. Así, podrán ser objeto de estas aportaciones la promoción de acciones dirigidas a la organización, el patrocinio y la participación en foros, el intercambio de conocimiento, exposiciones o ferias, entre otros.
La conselleira recordó que podrán beneficiarse de las ayudas aquellas agrupaciones en las que participen productores de alimentos gallegos acogidos a alguno de los 38 sellos de calidad diferenciada que tenemos en nuestra comunidad.
En este sentido, Gómez se refirió al «importante esforzo económic» para apoyar las producciones de calidad diferenciada, ya que desde 2016 se pusieron a disposición del sector más de 35 millones de euros solo en este concepto.