El puerto de A Coruña acogerá el Morriña Fest con un aforo de hasta 20.000 espectadores
CULLEREDO

La cita, que será el 28 y el 29 de julio, prevé un escenario secundario
23 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Morriña Fest se celebrará finalmente en un espacio que abarca parte de los muelles de Calvo Sotelo y Batería. El Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria y los promotores llegaron a un acuerdo que será oficial en cuanto se plasmen por escrito las condiciones pactadas. El festival tendrá lugar los días 28 y 29 de julio y el puerto tomará el testigo del estadio de Riazor y Culleredo, ubicaciones de las dos ediciones pasadas. En su tercer año se traslada a un espacio en el que se eliminarán algunas dificultades, como el cambio de césped que se realizó en el recinto deportivo tras el paso de unas 50.000 personas.
Fuentes municipales calculan que la asistencia máxima en cada una de las dos jornadas que tendrá la cita musical estará entre los 18.000 y los 20.000 espectadores, un aspecto todavía por detallar. El escenario principal se situará junto a una nave que hay en la zona sur del muelle de Calvo Sotelo y ocupando parte de Batería. El palco estará orientado hacia la plaza de Ourense, lugar en el que se ubicará el acceso al recinto. Mientras, el espacio entre ambos puntos y hasta la nave en la que esta la exposición de Steven Meisel será la zona para el público. Además, se plantea la posibilidad de incluir un escenario secundario próximo al espacio expositivo de Batería para los primeros artistas.
El acuerdo se produjo este martes tras una reunión entre el coordinador municipal, Gonzalo Castro, y el presidente del Puerto, Martín Fernández Prado. El plan también refleja la existencia de una zona vip, con ubicación por definir, y tres barras para servir consumiciones, dos detrás de la Delegación de Defensa y una junto a la nave. Habrá una zona con aseos y food trucks en el muelle de Calvo Sotelo, en el lateral opuesto al escenario principal, aunque su ubicación definitiva dependerá de la presencia de algún barco atracado en esta zona. Durante los días de conciertos se cederá una parte del aparcamiento recientemente habilitado por el Puerto para cuestiones de producción.
El plan también incluye dos vías de evacuación, ambas por el muelle de Batería, una pegada al mar y la otra por la parte más interior.
Emilia Mernes, primera artista
El acuerdo para celebrar el Morriña Fest en estos terrenos llega semanas después de que las partes acordasen la celebración de otros conciertos en julio en este espacio. Por el momento están confirmados los de Scorpions, el 13, y Marea, el 22.
En un primer momento el Puerto había descartado una primera petición de la promotora para albergar el festival, cuestión que finalmente se resolvió con la implicación de las partes para alcanzar un pacto mediante la búsqueda de soluciones.
El Ayuntamiento solicitó en enero la cesión gratuita de este espacio para la celebración de conciertos y festivales, entre ellos el Morriña. La Autoridad Portuaria mostró desde el primer momento su predisposición a acoger eventos musicales siguiendo la línea de la celebración del ciclo Noites do Porto y de actuaciones del Festival Noroeste en el muelle de Trasatlánticos. Sin embargo, las propuestas planteadas desde María Pita incluían espacios no abiertos al uso público, cuestión que finalmente se terminó por resolver.
A pesar de que todavía no se conoce el cartel para el festival, sí estará la artista argentina Emilia Mernes, que actuará el día 29, tal y como confirmó en un programa televisivo.