
Los docentes de la rama profesional temen que la formación afectada acabe desapareciendo del currículo del centro de A Coruña
14 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El catálogo formativo del próximo curso 2025-2026 llega al Centro Integrado de Formación Profesional de Someso con una novedad que no convence a sus docentes. El Ciclo Superior de Proyectos de Obra Civil que imparten tanto en su modalidad ordinaria, es decir, presencial, como a distancia verá alterada su oferta a partir de septiembre. La posibilidad de cursarlo a distancia se reduce y solo se ofrecerá de forma parcial. Esto es, con solo un curso cada año, y no con los dos que completan el ciclo superior.
De esta forma, en el CIFP Someso ( A Coruña) solo estará disponible, en el formato a distancia, el primer curso del ciclo en el curso 2025-2026. Para estudiar el segundo curso habrá que esperar a septiembre del 2026, año en el que no habrá la posibilidad de matricularse en el primer nivel, para el que habrá que esperar a septiembre del 2027 y, así, de forma sucesiva.
Esta nueva situación, temen los docentes, puede derivar en la desaparición del ciclo a distancia en A Coruña. «Los alumnos que ahora están en primero, el próximo curso no podrán matricularse aquí en segundo. De la misma forma, los estudiantes que acaben ahora con algún módulo del segundo nivel suspenso, tampoco tendrán la posibilidad de sacar la asignatura entre el 2025 y el 2026», detallan desde el equipo docente del área de obra pública de Someso.
Estudiantes de toda España
La decisión adoptaba por la Dirección Xeral de Formación Profesional e Educación de la Xunta se basa, indican los profesores, en la baja matriculación del ciclo a distancia. Una posición que no comparten desde el equipo docente. «Contamos con 54 alumnos matriculados para el próximo curso. Se trata de estudiantes de todos los puntos de España», destacan los maestros.
Las trabas que supone la oferta parcial del ciclo auguran que pueden acabar por conducir a la extinción del ciclo en A Coruña, donde se imparte a distancia desde hace un decenio.
Es otro centro de Galicia, el IES Politécnico de Vigo, el que incorpora, por primera vez en su currículo, este ciclo a distancia el próximo curso. «Allí se va a poder cursar de forma íntegra, los dos cursos, con todos sus módulos, todos los años. Es de esperar que los alumnos se sientan tentados de matricularse en Vigo, ya que las clases son en diferido, y no en A Coruña», remarcan los docentes.
Por su parte, desde la dirección del centro educativo de Someso, uno de los más importantes del área de A Coruña por número de ciclos impartidos y alumnos matriculados, indican que esta nueva condición no es exclusiva ni inaudita. «Tenemos más ciclos que se ofertan de forma parcial cada curso lectivo. Es habitual cuando hay poca demanda de alumnos. No tiene sentido tener módulos con cuatro matriculados y, en los ciclos a distancia, la gente que se matricula no siempre acaba el año. Cuando hablé con la dirección xeral, me pareció lógico», indica Víctor Manuel Varela Mariño, director del CIFP Someso.
«Tenemos más ciclos en oferta parcial, es algo habitual cuando hay poca demanda»