A Coruña repartirá 3.000 entradas para el parque acuático de Cerceda entre los que más residuos recojan en San Xoán

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

La alcaldesa, Inés Rey, y la diseñadora del cartel de este año, Laura Pato
La alcaldesa, Inés Rey, y la diseñadora del cartel de este año, Laura Pato David García

Mil personas velarán por la seguridad y la limpieza durante las celebraciones de este año

09 jun 2025 . Actualizado a las 21:27 h.

La alcaldesa, Inés Rey, presentó este lunes los detalles sobre la celebración del San Xoán de este año, que contará con planes especiales en los ámbitos de medio ambiente, cultura y seguridad ciudadana. El dispositivo de emergencia y limpieza estará formado por un millar de efectivos para atender un festejo en el que se espera una afluencia de 150.000 personas en las playas y su entorno. «Ten unha complexidade engadida, por iso esta premura na coordinación dos dipositivos», explicó. 

La explanada de Riazor acogerá los conciertos de La Guardia y Hey Kid para amenizar la jornada del 23 de junio, mientras que durante los días previos habrá espectáculos de artes escénicas que recorrerán diferentes barrios con propuestas de magia, música o danza.

Uno de los aspectos más importantes de la celebración es su impacto medioambiental. Se repartirán 120 toneladas de madera desde las 19.00 horas del día 23 de junio, tarea de la que se encargará un equipo de más de 40 personas. «Non se poden baixar cousas da casa para quemar», recordó la regidora. Habrá 20 puntos para el depósito de residuos y se reforzará la contenerización en los barrios. Como novedad, este año habrá una campaña de Ecovidrio que repartirá 3.000 entradas para el parque acuático de Cerceda para los que más residuos lleven a los espacios reservados para ello. Además, como es habitual, habrá un refuerzo en los equipos de limpieza.

En cuanto a las playas, Inés Rey explicó que deberán estar libres a las 6.00 horas y que la pleamar llegará a las 3.51 horas. «En todas se usará un camión cisterna para apagar los restos de hogueras y se procederá a la retirada de los restos y habrá un cribado para que estén abiertas en tiempo y forma», detalló. «Sabemos que hai moitas gañas de que chegue, o lume de San Xoán nunca se apaga para nós», aseguró la alcaldesa, que pidió «sentidiño e exemplo de que podemos celebrar».

La regidora también hizo referencia a la reserva de parcelas que es habitual que hagan los jóvenes en las horas o días previos a la celebración, ante lo que Rey lanzó una advertencia: «As praias son de todos, non se pode parcelar o espazo público, os que queiran baixar o 23 non pasa nada, pero non podemos comezar a poñer os marcos o 19 a mediodía». Sobre la falla que habrá en Riazor, bromeó que será sobre la «vivenda tensionada».

En el acto estuvo también la encargada de la imagen de este año del San Xoán, Laura Pato, diseñadora e ilustradora. «Quixen representar o que me transmitiu San Xoán cando viñen con 18 anos de Ourense. É unha celebración con aires místicos e esotéricos como as festas no noso país», explicó.