Clases para detectar los primeros episodios psicóticos en las aulas

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Profesionales de salud mental del Chuac ofrecieron una sesión sobre primeros episodios psicóticos a profesores de bachillerato y FP en el Hospital Abente y Lago.
Profesionales de salud mental del Chuac ofrecieron una sesión sobre primeros episodios psicóticos a profesores de bachillerato y FP en el Hospital Abente y Lago. CÉSAR QUIAN

Profesionales de salud mental del Chuac orientan a docentes de bachillerato y FP sobre los primeros síntomas de alerta

16 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Profesionales del programa de primeros episodios psicóticos del área sanitaria de A Coruña y Cee, que se inauguró en octubre del 2024, se reunió este jueves en el Hospital Abente y Lago con un grupo de educadores de centros de bachillerato y Formación Profesional de A Coruña para una sesión informativa y de orientación.

En el encuentro ofrecieron varias claves las profesionales del equipo: la psiquiatra y coordinadora, Eva Fontela Vivanco, la psicóloga clínica Inés Bello Pombo, la enfermera especialista en salud mental, Belén Maside Oliete, y la trabajadora social Nuria Valiño, además de dos residentes de psiquiatría y psicología clínica.

La idea de convocar a los centros educativos surgió con la intención de responder a las dudas o necesidades de la comunidad educativa en el abordaje de estos casos en el ámbito de la enseñanza, dado que la franja de edad de los 16- 25 años es de especial vulnerabilidad para el debut de los primeros episodios y de los síntomas previos relacionados con estos trastornos de salud mental.

Detección temprana

El objetivo de la sesión fue doble, ya que por un lado se trataba de dar a conocer las claves de qué es la psicosis y los primeros síntomas de alerta y, además, trasladar a los profesionales de la educación que la detección y el abordaje precoz son factores relevantes, ya que determinan el pronóstico y evolución de la patología.

Paralelamente, el encuentro sirvió también para establecer enlaces de comunicación, ya que en aquellos pacientes a los que, tras el inicio de la psicosis, se les realiza seguimiento en este programa de salud mental, es importante poder facilitar la coordinación entre los centros educativos y los profesionales sanitarios con el fin de mejorar la orientación en función de las circunstancias de los alumnos-pacientes.

En esta sesión se convocó a docentes y orientadores de distintos centros educativos del municipio de A Coruña, alrededor de una treintena de profesionales.

Desde el equipo del programa de primeros episodios psicóticos del Chuac la intención es analizar los resultados para intentar dar continuidad a esta iniciativa y llevar a cabo más charlas dirigidas a personal de centros educativos de otros concellos del área sanitaria.