Limpiar el Hospital Universitario de A Coruña y el Abente y Lago costará más de 13 millones al año

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

La limpieza se extremó durante el covid con fumigaciones incluso en el exterior del Chuac contando con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME)
La limpieza se extremó durante el covid con fumigaciones incluso en el exterior del Chuac contando con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) CESAR QUIAN

La Xunta saca a concurso el servicio, que afecta a una superficie aproximada de 95.000 metros cuadrados

14 abr 2025 . Actualizado a las 11:57 h.

El Portal de Contratos Públicos de Galicia publica este lunes en su web la licitación del contrato de limpieza del Hospital Universitario de A Coruña (HUAC) y del Hospital Abente y Lago por un importe total de 26.190.453 euros por una duración inicial de dos años, aunque podrá ser prorrogado por doce meses más, de modo que el coste total rozaría los 37 millones de euros.

El expediente abarca la limpieza del conjunto de dependencias de ambos centros hospitalarios que, en su conjunto, suman una superficie próxima a los 95.000 metros cuadrados.De ellos, aproximadamente 12.000 metros cuadrados se corresponden con zonas denominadas de riesgo alto, por tratarse de áreas de especial sensibilidad como quirófanos y unidades de críticos, entre otras. 

El nuevo contrato incluye como novedad que afectará también ya a los nuevos módulos de descanso para los médicos de guardia, así como del Espazo do Profesional creado en el HUAC a raíz del traslado de los servicios administrativos a Expocoruña por las obras del Novo Chuac. En el caso del contrato para el Hospital Abente y Lago, el plan de limpieza afectará también a las dependencias del centro de Atención Primaria y al resto del edificio de la antigua gerencia de Primaria.  

El servicio que se contrate tiene por objeto la limpieza de todos los inmuebles, tanto exterior como interior, y todas sus dependencias, como los locales, patios interiores, azoteas, tejadillos, galerías de servicios, aparcamientos, jardines, áreas de urbanización, oficinas, ascensores, cristales y persianas. Quedan al margen tanto la limpieza de las cafeterías como los trabajos de jardinería exterior. 

El contrato comprende tanto los gastos de personal, alrededor de 315 trabajadores entre ambos centros, como el suministro de todos los materiales y productos de desinfección, y la adquisición y mantenimiento de la maquinaria necesaria. 

Con este contrato, la Xunta sostiene que «garantirá os niveis de calidade, especialización, supervisión, coordinación e xestión da limpeza, acordes coa importancia do propio proceso de saúde que se leva a cabo nos centros hospitalarios».

Las empresas interesadas en participar en este procedimiento tienen de plazo hasta el próximo 19 de mayo para presentar sus ofertas.