Forges, cine y Castelao, encabezan las actividades paralelas del Festival Internacional de Humor en A Coruña

A CORUÑA CIUDAD

La exposición «Guonderful Forges. Los Años de la Esperanza» se podrá visitar a partir del 24 de abril en el Cantón Grande y se incorporan a la programación las actuaciones de Lucho Mellera, Franco Escamilla y Carlos Ballarta
24 mar 2025 . Actualizado a las 12:27 h.El director artístico de la quinta edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), Luis Piedrahita, anunció este lunes las novedades que completan la amplia programación paralela del festival y que incluye una exposición al aire libre sobre la obra de Forges, proyecciones, mesas redondas y el clásico encuentro humorístico-deportivo Match de Impro. Lo hizo acompañado de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y la responsable de Gastronomía, Proximidad y Cultura de Cerveza de Estrella Galicia, Cristina Canosa.
Aseguró que se trata de la edición «más internacional del EMHU», que contará en su cartel con figuras como el argentino Luciano Mellera o los mexicanos Franco Escamilla y Carlos Ballarta y anunció una nueva sesión abierta al público de El sentido de la birra Live, cuya temática y artista invitada serán sorpresa.
Además, el EMHU se acercará al sector audiovisual el 26 de abril, en el Teatro Colón, con el preestreno en Galicia de Playa de Lobos, la película dirigida por Javier Veiga y producida por Marta Hazas (ambos participarán en un coloquio con el público), protagonizada por Dani Rovira y Guillermo Francella; y con la presentación de la segunda temporada de Atasco, la serie de los creadores de la mítica El Ministerio del Tiempo. Este año también habrá espacio para el diálogo y el conocimiento gracias a la mesa redonda Anatomía del humor. Una visión científica de la risa, en la que participarán Javier Santaolalla, José Luis Crespo (Quantum Fracture) y Rocío Vidal (La gata de Schrödinger), tres de las figuras más relevantes de la divulgación científica en habla hispana. «Les pediremos que explique qué conexiones neuronales se despiertan cuando tenemos un ataque de risa y por qué tenemos sentido del humor en vez de garras. Haremos de cobayas dos guionistas: Marta González de Vega y yo mismo», indicó Piedrahita. El acceso a la mesa redonda será gratuito previa retirada de invitación en la plataforma www.ataquilla.com. Las butacas se podrán reservar desde este mismo lunes.
La quinta edición del EMHU, que se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo en A Coruña, arrancará con la inauguración de Guonderful Forges. Los Años de la Esperanza, una exposición al aire libre que estará situada en el Cantón Grande durante todo el evento y que rendirá homenaje a uno de los grandes humoristas del siglo XX. La exhibición recorrerá la obra del creador durante el período de transición entre el franquismo y la democracia (1975-1978), «cuando caminaban de la mano el miedo y la esperanza», explicó Piedrahita.
El preestreno de Playa de Lobos será una de los pocos eventos de las actividades paralelas que serán pago. Las entradas ya están a la venta a través de ataquilla.com y contará con un cupo de 200 invitaciones reservadas para las personas usuarias de los centros cívicos de A Coruña. Las interesadas podrán solicitarlas en los recintos municipales de Ciudad Vieja, Los Rosales, Monte Alto, Os Mallos y San Diego.
El martes 29 la jornada estará protagonizada por la obra de una figura fundamental en la historia de Galicia y de su humor. En la charla Castelao na arte europea, Siro López y Olivia Rodríguez abordarán el trabajo de uno de los padres de la caricatura gallega y cómo durante su exilio se siguió nutriendo de las novedades y estilos que recorrían Europa en aquel momento.
El director artístico del EMHU señaló que, a un mes de inicio del festival, el EMHU ha vendido más de 15.000 entradas, lo que supone el 90 % de los tiques disponibles en los espectáculos de pago. En todo caso, en algunos ya están todas las plazas agotadas.
Esta es la programación completa de la quinta edición del EMHU:
- 24/04 - 04/05 | Cantón Grande | Exposición Guonderful Forges. Los Años de la Esperanza.
- 24/04, 20.30 horas | Teatro Colón | El unipersonal de Lucho Mellera (estreno en España)
- 25/04, 19.30 y 22.00 horas | Teatro Colón | Apocalípticamente correcto, con Luis Piedrahita (estreno en Galicia)
- 26/04, 12.30 horas | Sede Afundación | Match de Impro, con A Escola de Impro
- 26/04, 19.30 horas | Teatro Colón | Playa de Lobos, proyección y coloquio con Javier Veiga y Marta Hazas (preestreno en Galicia)
- 26/04, 20.30 horas | Palacio de la Ópera | La Chochoctora, con Henar Álvarez (estreno en Galicia)
- 27/04, 20.00 horas | Teatro Colón | Grito, con Hovik
- 28/04, 19.30 horas | Sede Afundación | Atasco, presentación de la segunda temporada
- 29/04, 19.30 horas | Sede Afundación | Castelao na arte europea, con Siro López y Olivia Rodríguez
- 29/04, 19.30 horas | Sede Afundación | El sentido de la birra Live, con Ricardo Moya y artista sorpresa
- 30/04, 19.30 y 22.00 horas | Teatro Colón | Esto no es un show, con Galder Varas
- 01/05, 12.30 horas | Teatro Colón | Esto no es un show, con Galder Varas
- 01/05, 20.00 horas | Teatro Colón | 17 veces, con Faemino y Cansado
- 02/05, 18.00 horas | Teatro Colón | Anatomía del Humor. Una visión científica del fenómeno de la risa, con Javier Santaolalla, José Luis Crespo, Luis Piedrahita, Marta González de Vega y Rocío Vidal
- 02/05, 19.30 horas | Afundación | Tlatoani, con Carlos Ballarta (estreno en España)
- 02/05, 21.00 horas | Teatro Colón | 17 veces, con Faemino y Cansado
- 03/05, 12.30 horas | Teatro Colón | El show de la Fantasy House, con AlesGF, Animalize21, El Cuchillas y Pablete Pablitor (estreno absoluto)
- 03/05, 12.30 horas | Palexco | La Ruina, con Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes
- 03/05, 18.00 horas | Teatro Colón | SHOW 1995, con Franco Escamilla (estreno en Galicia)
- 03/05, 19.00 y 22.00 horas | Palexco | Humoris Causa, con Carlos Blanco, Goyo Jiménez, Marta González de Vega y X. A. Touriñán
- 04/05, 20.00 horas | Teatro Colón | Fantastic Colofon, con Álex Clavero, Ana Morgade y JJ Vaquero
Actividades paralelas de entrada libre (Programa Cultura por Alimentos)
26/04, 12.30 horas | Sede Afundación | Match de Impro, con A Escola de Impro
28/04, 19.30 horas | Sede Afundación | Atasco, presentación de la segunda temporada
29/04, 19.30 horas | Sede Afundación | Castelao na arte europea, con Siro López y Olivia Rodríguez
29/04, 19.30 horas | Sede Afundación | El sentido de la birra Live, con Ricardo Moya y artista sorpresa
Actividades paralelas con entrada o retirada de invitación
26/04, 19.30 horas | Teatro Colón | Playa de Lobos, proyección y coloquio (preestreno en Galicia)
02/05, 18.00 horas | Teatro Colón | Anatomía del Humor. Una visión científica del fenómeno de la risa, con Javier Santaolalla, José Luis Crespo, Luis Piedrahita, Marta González de Vega y Rocío Vidal