Sombrillas tiradas y sillas «de paseo» por la Marina, en A Coruña, por los fuertes vientos de la borrasca Martinho

Tamara Rivas Núñez
T. Rivas A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Ángel Manso

La estación del dique registró a las 8.10 horas una racha de 110,6 km/h, un valor que superó Langosteira, con 117,6 km/h. Un peatón tuvo que ser trasladado al Chuac tras recibir el impacto de unos cascotes que se desprendieron de un edificio

20 mar 2025 . Actualizado a las 16:47 h.

Los efectos de la borrasca Martinho se dejaron notar este jueves en A Coruña y su área metropolitana. Desde primera hora de la mañana se registraron fuertes rachas de viento que incluso tiraron sombrillas y desplazaron las sillas de varias terrazas de los locales de hostelería de la Marina. «Nuestras sillas llegaron hasta la Autoridad Portuaria, las sombrillas, que tienen arena en la base y son casi imposibles de mover, aparecieron tiradas. La terraza hoy no creo que se utilice, está el día mucho peor que ayer [por este miércoles]», comentaron las trabajadoras del Bar Obdulia en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz. Además del mobiliario de los locales de hostelería, el viento también tiró los carteles del Fórum Gastronómico y las banderolas publicitarias del EMHU.

El viento también obligó a movilizar a los bomberos del parque de A Grela, que tuvieron que acudir durante las primeras horas del día hasta Monte Alto, Os Mallos y A Sardiñeira por incidencias derivadas del fuerte viento. A las 9.20 horas estuvieron en la calle Cardenal Cisneros, donde cayeron trozos de fibrocemento del revestimiento lateral de la fachada de un edificio y alcanzaron a vehículos aparcados y a un peatón, que tuvo que ser trasladado al Chuac por las heridas que presentaba. 

La Agencia Española de Meteorología activó desde las 6.00 horas hasta las 17.59 horas un aviso amarillo por rachas de viento en tierra en el área de A Coruña que podrían superar los 80 km/h (en Pontevedra y oeste de A Coruña el aviso es naranja por rachas de hasta 110 km/h). De hecho, en la estación meteorológica del dique de abrigo se registró a las 8.10 horas una racha de viento de 110,6 km/h, un valor que se superó en Langosteira, donde a las 8.40 horas se alcanzaron los 117,6 km/h. Estos valores se quedan lejos todavía de los 127,9 km/h marcados a principios de enero de este año y que convirtieron esa racha en la de mayor intensidad de los últimos diez años en A Coruña. En el puerto exterior, ese día se llegó hasta los 138 km/h, también la mayor de la última década.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de A Coruña decidió cerrar por precaución parques, jardines y áreas infantiles y la Xunta recuerda la importancia de alejarse de zonas de costa mientras duren las alertas.