A Coruña estrena la primavera con 4 días festivos, 17 grandes conciertos y un festival del humor

La Voz

A CORUÑA CIUDAD

Concierto de Lenny Kravitz, en el 2018, en el Monte do Gozo
Concierto de Lenny Kravitz, en el 2018, en el Monte do Gozo PACO RODRÍGUEZ

También tendrán lugar los eventos propios de la Semana Santa, que este año comienza el 11 de abril

20 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La primavera se estrena este jueves, 20 de marzo. Comienza la estación de la luz, la del cambio de hora —programado para la noche del 29 al 30 de marzo— y la de la floración, entre otros fenómenos. Además, la agenda cultural de la ciudad se va apretando, sembrando el terreno para el ansiado verano. 

Se espera una primavera más cálida 

El inicio de la nueva estación está marcado por el tiempo inestable. La borrasca Martinho sí afectará a Galicia, tras varias jornadas salvándose de las bajas presiones que entraron por el sur de la península.

MeteoGalicia ha activado una alerta amarilla por viento en toda la comunidad para este jueves. Las precipitaciones, por su parte, también harán acto de presencia y se prologarán hasta el domingo. Lo cierto es que el sábado empeorará el pronóstico e, incluso, descenderá la cota de nieve a los 1.000 metros. 

A pesar de esta inauguración de la primavera, el pronóstico generalizado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para la nueva estación es que sea cálida, con temperaturas superiores, y con precipitaciones normales. 

Cuatro festivos y uno más antes de que acabe junio

La primavera también es una estación plagada de días festivos, sobre todo, porque es donde cae la Semana Santa. Los que van a disfrutar los coruñeses son los siguientes: 

  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Día del Trabajo: 1 de mayo, jueves. 
  • Día das Letras Galegas: 17 de mayo,  sábado.
  • En este listado también cabría añadir el 24 de junio, San Xoán, festivo en A Coruña y que marca el final de la primavera y el inicio del verano. 

Una apretada agenda cultural  

Durante esta primavera, la ciudad de A Coruña recibirá la visita de artistas de talla internacional como Ryan Adams o Lenny Kravitz. Y acabará con el esperado concierto de Rigoberta Bandini. A continuación, la lista completa.

  • La Raíz, el 22 de marzo en el Coliseum. Entradas desde 34,56 euros.
  • Ryan Adams, el 30 de marzo en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 22 euros.
  • Morgan, el 5 de abril en el Teatro Colón. Entradas desde 27 euros.
  • Los Pecos, el 5 de abril en el Coliseum. Entradas desde 43,20 euros.
  • Lenny Kravitz, el 10 de abril en el Coliseum. Entradas desde 79,50 euros.
  • Morad, el 12 de abril en el Coliseum. Entradas desde 42 euros.
  • Paloma San Basilio, el 3 de mayo en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 49,36 euros.
  • Ara Malikian, el 4 de mayo en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 55 euros.
  • Marlena, el 10 de mayo en la Sala Inn. Entradas desde 20 euros.
  • Valeria Castro, el 18 de mayo en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 38,50 euros.
  • Myke Towers, el 23 de mayo en el Coliseum. Entradas desde 86,35 euros.
  • Guitarricadelafuente, el 24 de mayo en el Coliseum. Entradas desde 30,24 euros.
  • Juanjo Bona, el 25 de mayo en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 27,50 euros.
  • OBK, el 31 de mayo en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 31 euros.
  • Abraham Cupeiro, el 6 de junio en el Teatro Colón. Entradas desde 17,60 euros.
  • JC Reyes, el 7 de junio en el Coliseum. Entradas desde 43,20 euros.
  • Ismael Serrano, el 8 de junio en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 38,50 euros.
  • Camela, el 20 de junio en el Coliseum. Entradas desde 41,04 euros.
  • Rigoberta Bandini, el 21 de junio en el Coliseum. Entradas desde 41,04 euros.

Las procesiones y actos de la Semana Santa

Los actos de la Semana Santa darán comienzo el 11 de abril, viernes, con la procesión de la Virgen de los Dolores a las 20.00 horas, que estará presidida por el Arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, y la cerrará la procesión de Jesús Resucitado el día 20, domingo.

El Domingo de Ramos (13 de abril), la plaza de Vigo acogerá a las 11.00 horas uno de los actos más populares y luminosos de la semana, la llegada de la Borriquilla y la bendición de los ramos para conmemorar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a lomos de un burro. El mismo día, a las 19.00 horas, recorrerá las calles de la Ciudad Vieja el Ecce Homo Cautivo desde el templo de la Orden Tercera. 

El lunes será el paso del Cristo de los Cuarenta Credos el protagonista de la procesión del Amor, el Perdón y la Misericordia, que también discurrirá por el centro histórico con salida a las 21.00 horas de la Orden Tercera. Y de esta iglesia partirán el martes, a las 11.00 horas, las imágenes de la Piedad y el Cristo Procesional o de la Agonía.

El Miércoles Santo avanza las jornadas centrales de la Pasión. Es un día crucial en el almanaque, pues recuerda la fecha en la que Judas Iscariote, según san Mateo, reunió al sanedrín para condenar a Jesús a la crucifixión. En A Coruña se conmemora con las imágenes de La Oración en el Huerto de Getsemaní (la angustia de Jesús antes de ser detenido) y el Santísimo Cristo del Buen Consuelo, que saldrán a las 21.00 horas de la Orden Tercera.

El Jueves Santo se representará la procesión de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura, a las 19.30 horas, preámbulo del Vía Crucis que llevará a las 9.00 horas del Viernes Santo desde la iglesia de San Jorge y en dirección a la Ciudad Vieja las imágenes del Cristo de la Agonía y la Virgen del Mayor Dolor.  A las 19.00 horas, presidido por el arzobispo, saldrá el Santo Entierro con los pasos de Cristo Flagelado, Jesús Nazareno del Perdón, La Verónica, el Tránsito, el Calvario, el Cristo de la Expiración, el Cristo Yacente y el paso de Misterio, integrado por la Soledad, San Juan Evangelista y María Magdalena. También el Viernes Santo, a las 20.00 horas, y desde la iglesia de Fátima, en la calle Novoa Santos, partirá la procesión del Cristo del Amor y las Angustias hacia Ramón y Cajal, A Gaiteira y avenida de Oza.

Tras la muerte de Jesús, el sentido paso de Os Caladiños (o Nuestra Señora de la Soledad) a las 19.00 horas del Sábado Santo pondrá fin a la Pasión para abrir el tiempo nuevo y salvífico del Domingo de Resurrección, en el que Jesús Resucitado, desde la Orden Tercera, y Nuestra Señora de la Esperanza, desde las Capuchinas de Panaderas, se saludarán a las 11.30 horas en María Pita en el último encuentro de la Semana Santa coruñesa.

El Encuentro Mundial del Humorismo (EMHU), del 24 de abril al 4 de mayo

El Encuentro Mundial de Humorismo, EMHU, celebrará su quinta edición del 24 de abril al 4 de mayo del 2025 en A Coruña. La cita de mayor envergadura con la carcajada en España, que en su última edición contó con más de 20.000 asistentes, volverá a reunir a las figuras más relevantes del humor sobre los escenarios coruñeses. Para festejar este lustro, el evento, cuyo director artístico es Luis Piedrahita, presenta la edición con mayor número de artistas del ámbito internacional de su line up, que se desvelará próximamente.

24 de abril

  • 20.30: El unipersonal de Lucho Mellera (Teatro Colón).

25 de abril

  • 19.30 y 22.00: Apocalípticamente Correcto (Teatro Colón), de Luis Piedrahita.

26 de abril

  • 20.30: La Chochoctora (Palacio de la Ópera), de Henar Álvarez.

27 de abril

  • 20.00: Grito (Teatro Colón), de Hovik

30 de abril y 1 de mayo

  • 19.30 y 22.00; 12.30: Esto no es un show (Teatro Colón), de Galder Varas.

1 y 2 de mayo

  • 20.00 y 21.00: 17 veces (Teatro Colón), de Faemino y Cansado.

2 de mayo

  • 19.30: Tlatoani (Sede Afundación), de Carlos Ballarta.

3 de mayo

  • 12.30: El show de la Fantasy House (Teatro Colón), de AlesGF, Animalize21, El Cuchillas, Pablete Pablitor.
  • 12.30: La Ruina (Palexco), de Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes.
  • 18.00: SHOW 1995 (Teatro Colón), de Franco Escamilla.
  • 19.00 y 22.00: Humoris Causa (Palexco), con Carlos Blanco, Goyo Jiménez, Marta González de Vega y Xosé A. Touriñán.

4 de mayo

  • 20.00: Fantastic Colofon (Teatro Colón), con Álex Clavero, Ana Morgade y JJ Vaquero.