«Mulleres liderando o cambio», lema de A Coruña para el 8M

David García A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

David García

El Ayuntamiento programa numerosas actividades en marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

26 feb 2025 . Actualizado a las 16:09 h.

El Ayuntamiento de A Coruña presentó este miércoles la programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, y que incluye numerosas actividades bajo el lema «Mulleres liderando o cambio».

La alcaldesa, Inés Rey, explicó que las iniciativas estarán dirigidas a toda la población, aunque con especial énfasis en los jóvenes porque los últimos estudios de percepción sobre igualdad demuestran que «hai traballo por facer» y detecta una «parón no discurso igualitario». Además, indicó que la presencia de mujeres en puestos de poder y en sectores tradicionalmente reservados a los hombres tienen «un impacto moi positivo na sociedade».

La concejala de Benestar Social, Igualdade e Participación, Nereida Canosa, adelantó algunos de los actos que se celebrarán en marzo, como representaciones teatrales y proyecciones cinematográficas que acompañarán el acto central, la manifestación del 8 de marzo entre el Obelisco y A Palloza.

Una de las grandes novedades de este año será la actividad Sen límites, que se celebrará el 21 de marzo en las Naves del Metrosidero, dirigida al alumnado de secundaria. Los jóvenes podrán conocer de cerca a mujeres que destacan en profesiones tradicionalmente masculinizadas. Entre las participantes estarán María de los Baños Rodríguez Álvarez, policía local; Susana Pedreira, bombera; Marta Loureiro Becerra, piloto de ralis; Valentina Planes, skater; e Isabel López Vila, primera anestesista del Hospital Belén. Ese mismo día, se celebrará en la Domus la mesa redonda Conversas con... Mulleres xornalistas, que tendrá lugar el 21 de marzo, a las 19.00 horas con Lucía Dávila, Leticia Chas, Lis Franco y Mónica Marchante.

El ciclo se completa el 14 de marzo en el Paraninfo de la Universidad, con Conversas con... Mulleres STEM en acción, dirigida al alumnado de secundaria y bachillerato en el que participarán expertas como Débora García Bello, divulgadora científica; Ana Freire, especialista en Inteligencia Artificial aplicada a la salud mental; y Virginia Mato, directora de la Cátedra Aldaba-WIB.

Por la tarde, en la Domus, se celebrará el encuentro Conversas con... Mulleres liderando o cambio, con la participación de Carolina Pecharromán, periodista y editora de Igualdad de TVE; Nativel Preciado, escritora; y Uxía Oviedo de Dios, alcaldesa de Maceda (Ourense). La jornada estará amenizada por la artista Catuxa Salom.

Hostelería

La regidora también anunció la creación de una mesa institucional con representantes del gobierno local y de la hostelería coruñesa para dialogar sobre el marco normativo, que debe conjugar una actividad «esencial» con el descanso de los vecinos, con la posibilidad de «adaptarlo a los nuevos tiempos», ante las quejas planteadas por el colectivo sobre la ordenanza de ruidos.

«Una actividad importantísima tiene que ser compatible con el descanso ciudadano, tenemos que dotarnos de un marco jurídico de seguridad». Para ello, ha apuntado, se creará una «mesa institucional» con participación de distintas áreas municipales y representantes del sector y que se convocará en «los próximos días».

Cuestionada mientras por el Centro de Orientación Familiar de Orillamar y su desmantelamiento, ha dicho que están en conversación con la gerencia del área sanitaria de A Coruña «para ver nuevas fórmulas de trabajo y de colaboración con nuevos convenios».