El instituto Puga Ramón de A Coruña representará a Galicia en el Campeonato de España de Debate Preuniversitario 2025

LA VOZ A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Entrega del premio al equipo del IES Puga Ramón de A Coruña que representará a Galicia en el campeonato nacional de debate preuniversitario al ganar la final del Torneo de Debate Académico organizado por la Fundación Barrié.
Entrega del premio al equipo del IES Puga Ramón de A Coruña que representará a Galicia en el campeonato nacional de debate preuniversitario al ganar la final del Torneo de Debate Académico organizado por la Fundación Barrié. Eduardo Pérez

El equipo se proclamó ganador en la final autonómica celebrada en la Fundación Barrié en la categoría para alumnos de 4.º de ESO y bachillerato. El CPR San José de Cluny, de Santiago, venció en la final para estudiantes de 1.º, 2.º y 3.º de Secundaria

07 feb 2025 . Actualizado a las 21:32 h.

El equipo IES Rafael Puga Ramón 1 de A Coruña acaba de proclamarse este viernes ganador de la final del Torneo de Debate Académico de Galicia en la categoría dirigida a estudiantes de cuarto curso de la ESO y bachillerato. Con Ana Varela Pose al frente, distinguida como la mejor oradora, este grupo será el que represente a Galicia en el Campeonato de España de Debate Preuniversitario 2025, que se celebrará en Madrid entre el 28 y el 30 de junio. Los coruñeses se impusieron al equipo del CPR Plurilingüe Lar, de Mos, en un enfrentamiento final en el que expusieron sus argumentos ante la pregunta: ¿Deberían los científicos de la estación experimental de Pavlovsk haberse comido las semillas y frutas que guardaron durante el sitio a Leningrado? 

En tercera posición en esta categoría quedaron los jóvenes del colegio Peñarredonda de A Coruña y en cuarto lugar otro grupo del instituto vencedor, el IES Rafael Puga Ramón 2. 

Los chavales del colegio San José de Cluny, de Santiago, vencieron la final del torneo de debate en la categoría para alumnos de 1.º, 2º y 3.º de la ESO
Los chavales del colegio San José de Cluny, de Santiago, vencieron la final del torneo de debate en la categoría para alumnos de 1.º, 2º y 3.º de la ESO Eduardo Pérez

Además, en la sesión de esta tarde los alumnos del colegio San José de Cluny de Santiago merecieron el primer premio en la categoría para estudiantes de 1.º, 2º y 3.º de Secundaria, con Vera Rodríguez Beloso como la mejor oradora. Los compostelanos se llevaron la victoria frente al equipo del CPR Santiago Apóstol, de Soutomaior, que quedó en segundo lugar, en una final en torno a la cuestión de si la principal fuente transmisora de valores debe ser la familia o la escuela. El bronce fue para los chavales del IES Muralla Romana de Lugo y en cuarto lugar quedó el colegio La Salle de Santiago. 

Organizado por la Fundación Barrié, la séptima edición del Torneo de Debate Académico de Galicia (TDAG), contó con 16 grupos finalistas, ocho por categoría, que pusieron a prueba su capacidad argumentativa para defender su postura ante las preguntas planteadas. 

El premio, en formato de cheque participativo, fue entregado por Carmen Arias, directora de la Fundación Barrié, y Alfonso Rodríguez de Sadia, director general de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU).

Foto de familia de la final del VII Torneo de Debate Académico de Galicia
Foto de familia de la final del VII Torneo de Debate Académico de Galicia Eduardo Pérez

Arias puso en valor «el talento y el esfuerzo de los debatientes, que han convertido este torneo en una referencia nacional. Llevamos ya siete ediciones y no deja de sorprendernos la magnífica cantera de oradores que tenemos en Galicia», subrayó la directora de la entidad fundacional. Subrayó también que «casos como el de Óscar Rodríguez, mejor orador de la quinta edición de TDAG, que este año quedó segundo del mundo tras vencer en el Campeonato de España, dan sentido a este torneo y nos sirven como prueba del reconocimiento del talento gallego más allá de nuestras fronteras».

Para el jurado de la competición «es un lujo que pueda haber una actividad que reúna a los centros de Galicia en un mismo espacio para debatir. Es muy importante que existan espacios en los que abunde la concordia y que desde muy pequeños puedan encontrar puntos comunes en los temas y desafíos que nos plantea la sociedad».

En la fase eliminatoria, celebrada entre el  22 de enero y el 4 de febrero, participaron un total de total de 450 oradores en 80 equipos de centros educativos de toda la comunidad gallega. 

El Torneo de Debate Académico de Galicia es una iniciativa de la Fundación Barrié que tiene como objetivo fomentar competencias clave para el éxito personal y académico de los jóvenes, como la comunicación, el pensamiento crítico, la sana competitividad y el trabajo en equipo.

Hasta la fecha han participado en este torneo un total de 2.397 debatientes, integrados en 447 equipos. Cada equipo está formado por 4-5 participantes y un docente coordinador, que ostenta un papel clave como agente catalizador de las habilidades y motivación de sus alumnos.

Además, un pilar fundamental del torneo es la formación en debate y oratoria. Durante los meses previos a la competición, los grupos asisten a sesiones formativas en las que adquieren los conocimientos y la experiencia necesarios para defender su postura ante las preguntas que se le planteen.