Un general, nuevo caballero de María Pita

Pablo Portabales
Pablo Portabales A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

El jefe del Estado Mayor, el coruñés Amador Enseñat y Berea, recibió un homenaje en el Ayuntamiento coruñés

04 feb 2025 . Actualizado a las 20:53 h.

El coruñés Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, forma parte desde este martes de la ilustre nómina de caballeros de María Pita. La alcaldesa, Inés Rey, fue la encargada de hacer entrega al homenajeado del medallón conmemorativo, mientras que José Duarte, en calidad de maestre, concedió el privilegio y el escudo de armas de la Real Orden. El currículo de Enseñat y Berea, nacido en A Coruña en 1960, es muy extenso. Ocupó distintos puestos destacados, participó en operaciones en Bosnia y en el Líbano, y está en posesión de numerosas condecoraciones y premios civiles y militares, españoles y extranjeros. Ahora el general también es caballero de María Pita.

«Amador Enseñat dedicou toda a súa vida ás Forzas Armadas españolas, cunha folla de servizo brillantísima. Máis de catro décadas de servizo avalan a súa carreira», señaló la alcaldesa durante el acto, en el que también participaron Enrique Iglesias Precedo y Despina Ionescu, violinistas da Orquestra Sinfónica de Galicia, que interpretaron dos canciones.

«Amador Enseñat non é só a excelencia profesional no seu ámbito, senón tamén a profunda evolución vivida polos Exércitos en tempos de democracia, dos que se converteron en garante, nunca máis en sable», dijo Inés Rey, que entregó a Enseñat un obsequio institucional.

El homenajeado, por su parte, comenzó sus agradecimientos con un recuerdo a las víctimas de la dana en Valencia y un reconocimiento a todos aquellos que han contribuido a mitigar los daños producidos. A lo largo de su discurso recordó su vida íntimamente relacionada con A Coruña desde su nacimiento, donde creció «en un ambiente muy coruñés, el que además siempre estuvo presente el Dépor», y añadió:«Vivía en la mejor ciudad del mundo, la de la luz, en la que nadie es forastero y otras tantas referencia a la Marinera de doña Emilia Pardo Bazán». Dentro de su recorrido vital dijo: «Mi ingreso en la Real Academia Militar de Zaragoza tuvo una doble vertiente: la felicidad de comenzar una etapa y el nacimiento en mi de la morriña».

A lo largo de sus palabras realizó un recorrido completo por la geografía y la gastronomía, su familia y sus vivencias en A Coruña mostrando el orgullo por la distinción concedida por la Real Orden de Caballeros de María Pita: «Tuve la suerte de realizar junto a ella el Camino Inglés, lo que me permitió conocer esta institución más de cerca y su compromiso con A Coruña y su historia».