La firma de Bergondo Genesal Energy cerró el 2024 con un crecimiento del 15 % y 27 millones de facturación
A CORUÑA CIUDAD

El proveedor de soluciones energéticas experimentó en su 30.º aniversario una importante expansión internacional con proyectos en sectores estratégicos como los centros de datos
23 ene 2025 . Actualizado a las 12:20 h.La firma radicada en Bergondo Genesal Energy cerró el pasado 2024 con 27 millones de euros de facturación y un crecimiento del 15 %, datos que, según la empresa, «consolidan su posición como proveedor de soluciones energéticas personalizadas en un sector en constante evolución».
Genesal Energy, con tres décadas de actividad, subraya su línea de trabajo «para adaptarse a las necesidades de sus clientes, apostando por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el conocimiento» y considera «especialmente significativo» el año de su 30 aniversario, un ejercicio en el que han llevado a cabo proyectos como el desarrollo de un electrolizador de hidrógeno propio o la integración del biocombustible HVO en sus grupos electrógenos.
Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por su expansión internacional, que le ha permitido ejecutar más de un centenar de proyectos en todos los continentes a lo largo del año. Así, han asumido desde fábricas en Tanzania hasta hospitales en Bolivia, aeropuertos, el mayor centro de investigación de ingeniería de España, data centers en Noruega y grandes infraestructuras en Europa, algo que «demuestra la capacidad de adaptación a las diferentes circunstancias y necesidades energéticas», inciden desde la compañía
Julio Arca, CEO de Genesal Energy, señala que «los datos reflejan el resultado de años de trabajo en el que nuestra profesionalidad y capacidad de personalización de los grupos electrógenos nos ha llevado a tener presencia en todos los continentes y que se cuente con nosotros en las principales infraestructuras mundiales». Con una oferta de soluciones energéticas a medida, diseñadas para sectores críticos como el industrial, el sanitario y el tecnológico, la empresa ha reforzado su presencia global y también ha abierto un nuevo punto de servicio de asistencia técnica en el País Vasco a nivel nacional.
Para Arca, es de destacar el papel de todo el equipo que conforma Genesal Energy, ya que «estar donde estamos es el resultado del esfuerzo conjunto, y estoy convencido de que estamos más preparados que nunca para afrontar los desafíos que nos plantea el futuro».
A lo largo de este 2024, la empresa ha reforzado su presencia en sectores estratégicos como los data centers, ya que participó en el Data Centre World London, organizó un evento exclusivo en Madrid para profesionales del sector y proporcionó grupos electrógenos adaptados a estas infraestructuras claves en países como Chile.
En el terreno de la investigación, Genesal destaca que han conseguido el desarrollo de su propio electrolizador, como parte del proyecto H2OG, en colaboración con la Universidad de Santiago, «un paso clave hacia la integración del hidrógeno verde como vector energético», indica la empresa.
Además, la incorporación del biocombustible HVO en sus grupos electrógenos también «marcó un avance significativo en la reducción de la huella de carbono, demostrando que las energías más limpias y eficientes son una realidad alcanzable», agrega. En paralelo, desde la cátedra, ha colaborado al desarrollo encuentros y espacios diseñados para fomentar el conocimiento y proporcionar herramientas que impulsen la transición energética, y también convocó la tercera edición del premio al Mejor Proyecto de Fin de Grado o Máster en Transición Energética, apoyando el talento joven y las ideas innovadoras.
«A estos logros se suma la creación de la Fundación Genesal Energy, que marca el inicio de una nueva etapa en su compromiso social y que, en los próximos años, se convertirá en un pilar estratégico para avanzar en proyectos que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente», concluye Genesal Energy.