Comienzan en la avenida de A Pasaxe los trabajos previos para demoler el hotel de pacientes del Chuac

LA VOZ A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Las máquinas ya trabajan sobre la avenida de A Pasaxe-As Xubias en los trabajos previos de desvío de servicios para la demolición del hotel de pacientes y la obra del viario
Las máquinas ya trabajan sobre la avenida de A Pasaxe-As Xubias en los trabajos previos de desvío de servicios para la demolición del hotel de pacientes y la obra del viario Eduardo Pérez

Una excavadora trabaja en la parcela trasera del edificio para desviar los servicios y abrir un vial para la maquinaria que se utilizará mientras dure el derribo y la construcción de los accesos del Novo Chuac

17 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Mientras el hotel de pacientes del Hospital Universitario A Coruña sigue inmerso en el proceso de traslado del personal a las nuevas dependencias de Expocoruña, en el entorno del inmueble trabajan ya las máquinas en las tareas previas de desvío de servicios necesarias para la obra de demolición del edificio, que debe ser derribado para poder continuar con el proyecto del Novo Chuac . La parcela será ocupada por los viales de servicio que se utilizarán durante las obras de ampliación del hospital, así como para llevar a cabo los nuevos accesos. 

Obras de desvío de servicios para demoler el hotel de pacientes y el nuevo viario del Novo Chuac
Obras de desvío de servicios para demoler el hotel de pacientes y el nuevo viario del Novo Chuac Eduardo Pérez

Los trabajos previos se desarrollan en la parcela trasera del hotel de pacientes con la apertura de una comunicación hacia la avenida de A Pasaxe y, según la Consellería de Infraestruturas, está previsto que se prolonguen al menos hasta mediados del próximo mes de febrero. Una vez se complete el desvío de servicios, se dará continuidad a las siguientes etapas del proyecto, comenzando por el derribo del hotel, que coincidirá, además, con el avance de la  construcción del primer edificio del futuro hospital público de A Coruña, la torre polivalente que se está levantando en la zona superior del complejo, hacia Eirís.

La mudanza del personal que se está desplazando del hotel de pacientes al recinto ferial, unos 160 trabajadores, está previsto que esté lista a finales de la semana que viene. En la primera semana de febrero se trasladarán las habitaciones de los médicos de guardia, que pasarán de descansar en el hotel a hacerlo en los módulos prefabricados ubicados donde estaba el párking de personal, de modo que para finales del próximo mes quedará completamente vacío el inmueble, coincidiendo con el fin de los trabajos previos para el desvío de servicios.

Una vez liberado el hotel, podrá iniciarse el derribo del inmueble, de 10 plantas de altura. El proyecto y obra para la demolición fue adjudicado hace ya más de un año por 1,1 millones de euros y, cuando comience todavía habrá que esperar siete meses para que caiga bajo la piqueta, ya que ese es plazo previsto que durarán las tareas para tirarlo. 

Cuando la zona que ahora ocupa el hotel quede explanada, quedará también allanado el camino para que dé comienzo una de las partes del proyecto del Novo Chuac más esperadas: la ampliación de los accesos con la construcción de un nuevo anillo viario. Aunque se trata de una carretera cuyo proyecto de redacción y obra ya fue adjudicado por 22,2 millones de euros en diciembre del 2023, está pendiente todavía que Infraestruturas dé luz verde al plan constructivo. Según anunció la Xunta, probablemente estará listo a lo largo de este mes de enero. Esta fase del Novo Chuac es de elevada complejidad técnica, ya que incluye hasta seis grandes estructuras: un paso superior, otro inferior, dos puentes y dos viaductos, con sus siete muros de sustento de 638 metros de longitud.

La reordenación de los accesos y la nueva circunvalación perimetral obligará, entre otras intervenciones, a demoler el actual escaléxtric que sobrevuela la avenida de A  Pasaxe-As Xubias, para lo cual antes tendrá que abrirse un vial para desviar todo el tráfico de salida por la zona de Eirís hacia la AC-10. En lugar del escaléxtric actual se construirá un paso superior sobre la AC-12 de 158,8 metros de longitud, con 8 vanos y 12,20 metros de ancho de sección, que desembocará en el enlace en trompeta a dos niveles con una glorieta de 41 metros de diámetro que se ubicará donde ahora se encuentra la entrada inferior al Chuac. Según los plazos anunciados, harán falta al menos dos años para completar los nuevos accesos.