Menús especiales para los 2.000 pacientes que pasarán Nochebuena y Fin de Año ingresados en el Chuac: de salpicón de centollo a entrecot en salsa de tetilla

LA VOZ A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Más de 200 profesionales trabajan estos días en la cocina del Hospital Universitario A Coruña para elaborar los menús de Navidad.
Más de 200 profesionales trabajan estos días en la cocina del Hospital Universitario A Coruña para elaborar los menús de Navidad. KOPA

Más de medio millar de profesionales estarán de guardia en los centros del área sanitaria los días más señalados de las fiestas de Navidad

25 dic 2024 . Actualizado a las 22:36 h.

Como todos los años por estas fechas, el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) tiene preparados los menús que servirá a los más de 2.000 pacientes ingresados durante las dos noches más señaladas de estas fiestas de Navidad, Nochebuena y Nochevieja, y que este año no podrán acompañar a sus familiares en sus casas. 

En la cena del 24, los enfermos podrán elegir entre salpicón de centollo y rape o crema de langostinos como primer plato, mientras que de segundo se servirá o entrecot en salsa de queso tetilla acompañado de guarnición de verduras tiernas o bien rape en salsa molinera con almejas acompañado de patatas al vapor. Además, habrá también los postres típicos de Navidad, como el turrón y, en su caso, los dulces para diabéticos.

La cena de fin de año tendrá un toque diferente. Como primer plato se dará a los ingresados la posibilidad de elegir entre un cóctel de cigalas y parisiens de melón o una crema reina con tropezones de pollo. A continuación, habrá rodaballo a la molinera acompañado de patata risolada o solomillo de ternera gallega en salsa de vino Oporto con verduras tiernas y setas. A los postres, además de los dulces, se repartirán las uvas de la suerte para cumplir con la tradición y recibir el nuevo año al ritmo de las campanadas.

Servir los menús especiales es posible, señalan desde el Chuac, gracias al trabajo que desarrollan los más de 200 profesionales que trabajan en el servicio de cocina y que elaboran diariamente más de 3.000 menús para los pacientes ingresados en los hospitales del área sanitaria.

Por otra parte, la gerencia recuerda que  más de 500 profesionales sanitarios, a los que hay que añadir el resto del personal no sanitario, como los administrativos, celadores o personal de mantenimiento, harán guardia en los centros que componen el complejo sanitario coruñés.