A Coruña prorroga un presupuesto de 292,3 millones de euros para el 2025

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

MARCOS MÍGUEZ

El gobierno local trabaja en un nuevo documento, pero al no poder entrar en vigor el 1 de enero debe realizar este trámite

20 dic 2024 . Actualizado a las 14:25 h.

A Coruña empezará el 2025 con un presupuesto prorrogado de 292,3 millones de euros. La junta de gobierno local dará luz verde este viernes este trámite de carácter forzoso al no poder aprobar a tiempo un nuevo documento para que entre en vigor el 1 de enero. Las cuentas sufren un recorte de 83,1 millones de euros en comparación con las que se empezó el presente ejercicio, que ascendieron a un total de 375,4 millones.

La prórroga se produce después de que el BNG anunciase en noviembre que no apoyaría al gobierno local para aprobar unas nuevas cuentas al denunciar el incumplimiento de diversos acuerdos del pacto de investidura y de dejar en un segundo plano algunas de las iniciativas que los nacionalistas habían conseguido introducir en las cuentas de este año.

El hecho de que se prorrogue el presupuesto de este año no supone que el gobierno local renuncie definitivamente a sacar adelante un nuevo proyecto económico para el 2025, el cual está terminando de perfilar. Tras la negativa del BNG, la opción de sacarlo adelante pasaría por vincularlo a una cuestión de confianza sobre la alcaldesa, Inés Rey. En caso de ganarla, el presupuesto quedaría aprobado de manera inicial. Si la pierde, que es lo más probable, se abriría un período para que la oposición articulase una moción de censura proponiendo un alcalde nuevo, algo que el BNG ya adelantó que no sucederá. Pasado un mes, las cuentas quedarían aprobadas también inicialmente.

La junta de gobierno local también dará el visto bueno este viernes al estudio de viabilidad económica para la licitación conjunta de la gestión de los polideportivos de San Diego, O Castrillón y la piscina de San Amaro. Además, también se abordará la adjudicación a Abeconsa y Canarga de la obra de los Cantones, que reducirá su plazo de ejecución de 24 a 20 meses, una prórroga de 8 meses para la reforma del mercado de Monte Alto, situando su finalización en septiembre del próximo año, y un proyecto de mejora de la movilidad en San Pedro de Visma.

En este se distinguen tres tipos de espacios públicos urbanizados, uno de los cuales serán zonas de uso de vehículos. Estas serán las calles Pedreiras, Río, Cuesta y O Barral. Se reordenará la circulación de forma que los vehículos que circulan por la Calle Río puedan acceder hasta Pedreiras a través de un vial con dos carriles. Además, se ampliarán las dimensiones de las plazas de aparcamiento.

Otra de las zonas será para uso peatonal con itinerarios creando aceras más amplias entre las calles Pedreira, San Pedro de Visma y Río, elevándolas en relación a la calzada. Mientras, la tercera serán puntos de estancia, una de las cuales estará en la plataforma sobre la tercera ronda, en la intersección con las calles Cuesta y O Barral. Se aprovechará para colocar nuevo mobiliario urbano, renovar diversas instalaciones de suministros y la inversión prevista es de 255.644,46 euros.