Una empresa de A Coruña presenta documentación falsa para intentar evitar una multa de la Guardia Civil
A CORUÑA CIUDAD
En la factoría, dedicada a la recuperación de metales, los agentes intervinieron 41 catalizadores
12 dic 2024 . Actualizado a las 10:24 h.El Seprona de la Guardia Civil de A Coruña investiga a una empresa ubicada en A Coruña y dedicada a la recuperación de metales por un supuesto delito de falsedad documental. Los hechos ocurrieron a raíz de una inspección para comprobar la adecuada gestión de los residuos que se trataban en sus instalaciones. En el transcurso de una de esas visitas, los agentes constataron la existencia de presuntas irregularidades en los registros documentales de esta actividad. Por ese mismo motivo intervinieron 41 catalizadores y procedieron a la confección de una acta de denuncia por presunta infracción a la Ley 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana y a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Durante la tramitación del expediente sancionador, la administradora de la empresa aportó una serie de documentos que amparaban la legal procedencia, la trazabilidad y la correcta gestión de la mercancía intervenida. Sin embargo, ante la sospecha de que esos papeles no se ajustasen a la realidad, los agentes procedieron a verificar su autenticidad y comprobaron que los justificantes presentados eran presuntamente falsos y que habían sido emitidos para tratar de justificar la legalidad de la gestión de los residuos y evitar así posibles sanciones.
Por todo ello, la Guardia Civil procedió a la investigación de esta persona como presunta autora de un delito de falsedad documental.