El derribo del esqueleto de O Martinete, en A Coruña, ya es una realidad: «¡Vamos! Muerde el polvo»
A CORUÑA CIUDAD
Los vecinos del barrio celebran que «por fin» se tumbe la estructura tras años de lucha y de denuncia de problemas de inseguridad en la zona, que atribuían a los toxicómanos que frecuentaban el lugar
12 dic 2024 . Actualizado a las 12:32 h.Los vecinos del barrio de O Martinete, en A Coruña, se fueron a dormir este miércoles con una buena noticia: el inicio del derribo del esqueleto de la calle Luis Peña Novo. La estructura de cemento de lo que iba a ser un edificio que nunca llegó a construirse, lleva años siendo un foco de conflicto en una zona en la que los residentes, indican, viven muchas familias con niños.
Los operarios llegaron a la zona a las ocho de la mañana, pero el derrumbe no comenzó hasta las siete de la tarde ante la expectación de los ciudadanos que vivieron el momento con mucha emoción.«¡Vamos! Muerde el polvo», fueron algunos de los gritos emitidos por los presentes, que no pudieron contener la emoción.
«Los vecinos luchamos mucho para que se nos escuchara y finalmente nos han hecho caso. Confíamos en que tras el derribo se pueda humanizar la vía con aceras y se realice el soterramiento de los cables, ya que la zona quedó abandonada al igual que el edificio», apunta una de las residentes en la calle, que subraya que una de las peticiones vecinales que es el Ayuntamiento realice un área de esparcimiento con un parque infantil, un circuito biosaludable y una zona ajardinada.
El problemático inmueble se comenzó a construir entre los años 2007 y 2008, justo antes de la crisis inmobiliaria, y la propiedad nunca llegó a completar las obras del edificio, ubicado en un solar de 1.100 metros cuadrados, que se quedó sin acabar. Luego, los actuaciones fueron declaradas ilegales, porque superaba las alturas permitidas. En un primer momento, el gobierno local exigió a los dueños terminar la actuación para después indicarles que debían mantener la estructura en condiciones de seguridad. Ante su abandono, les pusieron varias multas sin resultado: una de 1.000; la segunda, de 2.500 y la tercera ya llegó a 5.000 euros. Además de las sanciones al propietario, sobre el inmueble de O Martinete también pesa una deuda con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que figura como acreedora.
Ante la situación, el ejecutivo municipal decidió acometer de forma subsidiaria la demolición total del edificio, unos trabajos que se demoraron en el tiempo ante las quejas de los vecinos, que en varias ocasiones denunciaron problemas de inseguridad debido a que en el esqueleto se juntaban toxicómanos. Asimismo, alertaron de la insalubridad por el descuido de la estructura.
Un edificio a medio construir desde el 2007
Ahora, por fin, respiran tranquilos con el inicio de los trabajos. Los residentes indican que el derribo durará una semana, según les indicaron los operarios, de los que destacan su «amabilidad». «Los obreros y la empresa responsable de la medida están siendo fantásticos, nos llaman cuando van a hacer mucho ruido y nos sentimos muy arropados. Saben que estamos sensibles y emocionados y lo están viviendo de una manera especial con nosotros», apunta una residente en la calle.
El Ayuntamiento de A Coruña le adjudicó a la empresa Hercal Diggers S.L. las obras de demolición del esqueleto urbanístico, trabajos que habían sido licitados en mayo. Tras el fin del derrumbe de la estructura, previsto para el próximo jueve, las actuaciones seguirán con el saneamiento de la parcela.