La pista de hielo se instalará en el puerto de A Coruña tras descartar O Parrote
A CORUÑA CIUDAD
La estructura será más grande que la del 2023 en María Pita
06 dic 2024 . Actualizado a las 04:47 h.La empresa que instalará la pista de hielo en el muelle de Calvo Sotelo esta Navidad estudió otras dos ubicaciones antes de decantarse por este emplazamiento.
La primera fue la posibilidad de repetir la experiencia de las fiestas de hace un año en la plaza de María Pita. La instalación fue utilizada el año pasado alrededor de 15.000 personas, entre las que se incluyen público general y visitas de centros educativos —que pagan una tarifa reducida de 4,5 euros por una hora exclusiva—, asociaciones y otros invitados.
Esta opción fue descartada porque desde María Pita se trasladó a Emiced diseño integral, empresa que promueve esta iniciativa, que este año querían que «fuera minimalista». Así, se comenzó la búsqueda de otra ubicación y se tanteó la posibilidad de instalarla en O Parrote. «El problema es que no cumple con las condiciones de potencia eléctrica», detallan. Entonces fue cuando apareció «la alternativa del puerto».
Esta firma lleva 20 años dedicándose a la instalación de este tipo de pistas y cuenta con experiencia en Galicia, en sitios como Vigo o Ribeira, y fuera, en León, Valladolid, Madrid o Bilbao, entre otros.
A la espera de los pertinentes permisos para comenzar con la instalación y con la previsión de que pueda estar en funcionamiento desde el próximo viernes hasta el 19 de enero. «Es un montaje complejo, es duro físicamente para los trabajadores durante los siete días que dura», explican.
El hielo de la pista necesita formarse durante 72 horas «y luego estar las 24 horas del día ajustándose» con atención de técnicos especializados. «Es un suelo radiante que depende de las condiciones ambientales, sobre todo al aire libre. El viento es el peor condicionante, es un evaporador acelerado», añaden.