La ciudad se echó a la calle con el encendido de los adornos. El puente y las luces provocaron los primeros atascos
05 dic 2024 . Actualizado a las 23:02 h.La navidad ya está aquí con más luces en las calles que cien mil trajes de torero. El abrigo sobraba este jueves a los menos frioleros en una tarde sin lluvia ni viento en pleno diciembre, en la que el centro se llenó de mayores con niños de la mano para disfrutar del encendido navideño. Toda la ciudad se alumbró en cuanto las campanas de la iglesia de San Jorge anunciaron las ocho de la tarde y cuatro niños pulsaron el botón. Un interruptor que obró el milagro de encender nada menos que 3,6 millones de luces. Desde O Parrote a Os Mallos, desde Monte Alto a Mesoiro. De aquí a Reyes, nada será igual porque, como le dijo una madre a su pequeño: «A que no hay nada más bonito que la Navidad».
La puesta de largo se celebró en María Pita porque ahí está lo más sorprendente y novedoso de estas fiestas. Es donde están las tres espectaculares coronas de los Reyes Magos desde las que se proyectan desde este jueves tres espectáculos lumínicos que dejan a la gente con la boca abierta y a los más pequeños con imborrables sonrisas bajo unos ojos como platos. Las coronas son tan grandes que hasta se pueden meter las personas en su interior. Al igual que la inmensa bola que desde hace años adorna la Marina.
La ceremonia de encendido estuvo presidida por la alcaldesa, Inés Rey, acompañada de concejales de los tres grupos municipales de la corporación. El acto estuvo precedido por el tradicional concurso de dibujos, y cuatro de los participantes fueron los encargados de presionar el botón que iluminó la ciudad.
El comercio ya lo notó
No solo María Pita se llenó de gente. Todo el centro presentó una estampa que hacía tiempo que no se recordaba en A Coruña. Mucho ambiente en los comercios, que enfilan una de las temporadas álgidas del año, con todo a punto para la campaña de Navidad. «Las luces suponen para nosotros un gran revulsivo. El ambiente que crean es maravilloso y la gente disfruta de las compras», comentaba la gerente de un establecimiento de ropa del centro, aludiendo al tirón que tienen en estas fechas. Y es que uno de los objetivos que pretende conseguir el equipo municipal con esta iniciativa es, precisamente, fomentar el comercio..
Tal era la expectación por ver los primeros destellos, que el público llegó a congregarse incluso una hora antes de su inauguración oficial. La calle Real y sus aledañas también estaban a rebosar, en un trajín constante de idas y venidas de personas dispuestas a disfrutar.
Cuarenta calles más
En esta Navidad iluminarán la ciudad 3,6 millones de luces led de bajo consumo, casi 300.000 más que en el 2023. También aumentaron los arcos, hasta los 555. Las farolas pasan de 198 a 383; los árboles, de 53 del año pasado a 80 este diciembre y hay 40 calles más adornadas.
«Este año buscamos que estas luces lleguen a más barrios y calles, atendiendo las peticiones de nuestros vecinos y comerciantes», señaló Inés Rey antes de la ceremonia de encendido. Además, las tres coronas de la plaza de María Pita ofrecerán tres espectáculos de luz y música todos los días durante este período de fiestas, con diferentes canciones propias de esta época. Serán a las 18.30, a las 19.30 y a las 20.30 horas.
Ya los miles de asistentes a la puesta de largo de la Navidad pudieron disfrutar de las coreografías lumínicas. El acto comenzó a las 17.00 horas con el concurso de dibujos y a las 19.00 prosiguió con la actuación de Peter Punk, que animó al público asistente en los prolegómenos del encendido. Una vez finalizado el acto actuaron Los Alcántaras.
Como hoy es festivo, no hay colegio ni la mayoría de los padres tienen que ir al trabajo, nadie se quería ir a casa. Había que ver muchas cosas y O Parrote es de quitarse el sombrero con barcos engalanados.