El materno se convierte en vacunódromo: más de 5.000 niños citados para inmunizarse frente a la gripe
A CORUÑA CIUDAD
Las familias han sido convocadas vía SMS este fin de semana para facilitar el acceso a la inmunización
30 nov 2024 . Actualizado a las 13:26 h.Desde las diez de la mañana, las consultas de rehabilitación infantil el Hospital Teresa Herrera de A Coruña, el materno del Chuac, se han transformado en un vacunódromo. En una doble sesión extraordinaria este fin de semana, el Sergas ha citado a los padres de menores de 5 años que todavía no se han vacunado de la gripe en sus centros de salud de referencia, donde la campaña para la población pediátrica se inició el pasado 7 de octubre.
La intención de esta iniciativa no es otra que facilitar a aquellas familias con dificultades de conciliación para desplazarse a los ambulatorios durante la semana, que aprovechen este sábado y mañana domingo para llevar a sus pequeños a recibir la dosis que los protegerá frente al virus estacional. Los profesionales sanitarios atenderán a los que acudan de diez de la mañana a dos del mediodía, y de cuatro a ocho de la tarde.
En total, en el hospital coruñés han recibido el mensaje SMS para acudir al centro de As Xubias 5.074 familias, y otras 382, que residen en los concellos del área sanitaria más alejados de la ciudad, han sido convocados en el hospital Virxe da Xunqueira de Cee. Se trata de un volumen muy importante, ya que se calcula que en toda la demarcación clínica son algo más de 13.000 los menores a los que se recomienda la vacuna de la gripe. En todos los casos, se cita a niños de entre 5 y 59 meses para administrarles la inyección o bien la dosis intranasal, introducida este año por primera vez y que está indicada para los que superan los 2 años.
El llamamiento de Saúde Pública a sumarse a la campaña se basa en los datos sobre efectividad para evitar que los niños sufran complicaciones graves si se contagian de la gripe, ya que los estudios realizados indican que la población pediátrica sufre hasta tres veces más infecciones que los mayores de 65 años y un índice de ingresos en el hospital similar al colectivo de más edad. El año pasado, según Sanidade, la vacunación antigripal de los niños evitó alrededor del 70 % de las hospitalizaciones con respecto a campañas anteriores en las que no estaba extendida la inmunización.
Además, administrar la dosis antigripal a los pequeños lleva aparejado otro beneficio adicional, ya que es una de las formas de romper la cadena de transmisión de la infección y evitar que contagien tanto a otros miembros de su familia, en especial si alguno de ellos forma parte de colectivos de riesgo, como a sus contactos escolares o sociales en guarderías, colegios o parques.