Agentes de la brigada de estupefacientes detienen en Canido al que consideran «mayor proveedor de drogas» de Ferrol
A CORUÑA CIUDAD
Llevaba tres kilos y medio de cocaína hacia los campamentos de la ciudad naval, en un coche con doble fondo
17 dic 2024 . Actualizado a las 18:24 h.Agentes de la brigada de estupefacientes de A Coruña (también conocida como la Udyco) siguieron esta semana a un correo de la droga hasta el barrio de Canido, en Ferrol, donde lo detuvieron. Los investigadores consideran que se trata de uno de los mayores proveedores de los campamentos de la ciudad. De hecho, llevaba tres kilos y medio de cocaína escondidos en un coche adaptado para tal fin. El arresto se pudo realizar gracias a una larga y laboriosa investigación que viene de lejos. El detenido, de origen sudamericano, pasó a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, que decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. Fuentes del juzgado detallan que está investigado por un delito contra la salud pública.
Los responsables policiales de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) detallan que comenzaron la investigación hace unos meses, en coordinación con diferentes unidades policiales. En el transcurso de la misma comenzaron a seguir a un individuo que se dedicaba a suministrar «significativas cantidades de droga a narcopisos y asentamientos de la ciudad de Ferrol, valiéndose para ello del transporte por carretera y utilizando varios vehículos para este fin».
El pasado martes, 19 de noviembre, cerraron una fase de esta operación cuando policías integrantes de la Udyco de A Coruña, establecieron un dispositivo para la detención de este individuo, al que definen como «uno de los principales proveedores de drogas a la ciudad». Dicho dispositivo, se materializó con la localización de uno de los coches sospechosos, utilizado por el ya detenido para transportar sustancias estupefacientes. Poco después, ya lo interceptaron en el barrio alto de Ferrol. «En la inspección realizada en este vehículo, se detecta que se encuentra caleteado, es decir, modificado en su interior con dobles fondos para transportar la mercancía ilícita», cuentan los responsables de una acción policial que ha permitido retirar del mercado negro tres kilogramos y medio de cocaína. Una cantidad que se suma a otros tres kilos incautados por los agentes antidroga de la comisaría de Ferrol-Narón el mes pasado, cuando también arrestaron al correo de la droga.
La operación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos de correos o cooperadores en el transporte de este tipo de sustancias.
El arresto del mes pasado fue muy similar. Fue el 10 de octubre, cuando agentes adscritos a la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón detuvieron a dos varones por un delito de tráfico de estupefacientes.
En este caso, los controles de la Policía Nacional contra el tráfico de drogas interceptaron otro cargamento que estaba a punto de ser entregado en uno de los campamentos de la ciudad. Los portavoces del Cuerpo Nacional de Policía detallan que fue una operación fruto de la colaboración con la Brigada Central de Estupefacientes y Greco Galicia. El operativo comenzó de forma muy parecida el de esta semana, cuando se identificó a un varón que podría estar dedicándose a trasladar sustancias estupefacientes desde Madrid hacia Ferrol, uno de los muchos correos de la droga que se arriesgan con esta tarea por un pago que va de los 500 a los mil euros.
Seis kilos menos en las calles
Los investigadores del caso lo localizaron el pasado día 10 en el aparcamiento de un centro comercial de A Coruña, cuando otro hombre le entregaba las llaves de un coche. La policía procedió entonces a registrar el vehículo, donde encontraron tres paquetes de un kilogramo cada uno, de una sustancia que, tras las pruebas de laboratorio, resultó ser cocaína, por lo que se procedió a la detención de ambos varones.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de A Coruña, que decretó su ingreso en prisión. En total en menos de 30 días, los policías nacionales han retirado de las calles seis kilos y medio de cocaína que se iba a vender en los campamentos.