Comienza la demolición del esqueleto de O Martinete, en A Coruña: «Teníamos muchas ganas de que al fin llegara este momento»
A CORUÑA CIUDAD
La previsión es que los trabajos, que se llevan a cabo por la vía de ejecución subsidiaria, duren aproximadamente cuatro meses, con el objetivo de tenerlos finalizados en el primer trimestre del 2025
19 nov 2024 . Actualizado a las 14:27 h.Contener las lágrimas y la emoción era una tarea complicada este martes para los vecinos de O Martinete. «Es un día de mucha celebración. Teníamos muchas ganas de que al fin llegara este momento. Agradecemos mucho a Inés Rey que nos haya escuchado. Igual que decimos las cosas malas, decimos también las buenas», resaltó con la voz entrecortada Patricia, vecina. El motivo fue que la alcaldesa de A Coruña asistió al inicio de las obras de demolición de la estructura urbanística existente entre las calles Luís Peña Novo y Mozart. La intervención forma parte de los compromisos asumidos por la regidora con la vecindad de O Martinete en este mandato.
Rey recordó que el problema existente con este esqueleto data de hace más de 15 años, ya que el esqueleto remonta a los años de la crisis financiera del 2008. «Como ya hemos resaltado en numerosas ocasiones, la propiedad nunca llegó a completar las obras necesarias para dar acceso a las viviendas, por lo que el edificio quedó sin terminar y, debido al paso del tiempo y la consiguiente deterioración de la estructura, las obras fueron declaradas ilegalizables», señaló.
La alcaldesa, que citó a los vecinos para explicarles los plazos de la actuación, estuvo acompañada por el concejal de Economía e Planificación Estratéxica, José Manuel Lage, el concejal de Urbanismo, Rehabilitación e Vivenda, Francisco Díaz Gallego, y la concejala de Emprego, Comercio e Mercados, Diana Cabanas, que también atiende las demandas vecinales del distrito 7. Rey subrayó que la previsión del Concello es que los trabajos de demolición, que se llevan a cabo por la vía de ejecución subsidiaria, duren aproximadamente cuatro meses, con el objetivo de tenerlos finalizados en el primer trimestre del 2025, dejando así el terreno vacío.
«Me emociono porque vamos a tener un espacio para poder bajar y que los niños corran. Hasta ahora hacemos guardias en la calle para que puedan andar con la bicicleta», comentó Patricia a Voces de A Coruña, de Radio Voz. Los residentes le dieron a la alcaldesa una carpeta con todos los dibujos que hicieron los menores de la zona sobre lo que les gustaría tener en su lugar. «Ahora necesitamos saber qué va a ocurrir después. Nos gustaría una zona pública y de esparcimiento. Una plaza, un parque o un edificio que aporte a los vecinos», sostuvo Amar Basic, presidente de la Asociación Monte Martelo.
Actualmente, el esqueleto ocupa un solar de una superficie de más de 1.100 metros cuadrados y, con el paso de los años, se ha convertido en un foco de insalubridad y maleza. «Su progresivo deterioro ha derivado en un riesgo para la seguridad de las personas. Por eso, tras años y años de desleixo por parte de la propiedad, el Concello ya está actuando para poner fin a un problema que, durante mucho tiempo, supuso una gran incomodidad para la vecindad», subrayó Rey, quien recordó que la propiedad nunca finalizó la construcción para facilitar el acceso a las viviendas y, posteriormente, tampoco se responsabilizó de la rehabilitación ni el mantenimiento de la estructura.
En este sentido, y como paso previo a la intervención sobre el esqueleto en sí, ya durante la semana pasada se fue instalando el vallado perimetral de protección que delimita el espacio donde se actuará. Tal y como se informó en semanas anteriores, la empresa encargada de las obras de demolición será Hercal Diggers. El Concello destina casi medio millón de euros a los trabajos. En su visita al Martinete, Inés Rey también señaló que el gobierno municipal tendrá en cuenta las sugerencias de la vecindad en cuanto al futuro aprovechamiento de los terrenos donde actualmente está ubicado el esqueleto. Entre ellas, un parque.