El acto con el que se dará inicio a las fiestas regresará a María Pita y se invertirán 800.000 euros
15 nov 2024 . Actualizado a las 11:14 h.A Coruña encenderá la Navidad el jueves 5 de diciembre. La alcaldesa, Inés Rey, lo anunció este viernes durante su intervención en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, en el que adelantó que el acto con el que se dará luz al alumbrado regresará a la plaza de María Pita (a las 19.30 horas) después de que el año pasado se llevase a cabo en el Obelisco.
«Se están colocando todavía las luces y hemos ampliado el contrato para que llegue a más sitios», explicó Inés Rey, que recordó que este año la inversión crecerá de 500.000 a 800.000 euros. «Se tiene que notar en todos los barrios, pero no puede haber luces en todas las calles», destacó la alcaldesa. Iluminaciones Ximénez, que ya se encargó del alumbrado navideño en los últimos años, resultó adjudicataria del nuevo contrato, que se extenderá hasta el 2027, e incluye también las luces para Carnaval.
La regidora abordó otros asuntos en el programa, como la colocación de nuevo arbolado en la calle Betanzos tras su reurbanización. Rey detalló que se trata de ocho carpes, mientras que en Teresa Herrera se plantaron cuatro perales. No fue la única cuestión relativa a árboles, ya que la alcaldesa respondió a la queja de una oyente por el estado del pavimento en la calle Caballeros, que está levantado por las raíces y será reparado. Así, explicó que se va a ejecutar «una intervención al inicio del 2025 para modificar los alcorques, para hacerlos corrido. En vez de limitar al árbol con un cuadrado, se hace corrido para que tenga espacio la raíz».
Las quejas de los padres de alumnos del CEIP de Prácticas por caída de cascotes, el estado de la instalación eléctrica y el riesgo de caída del techo del pabellón también surgió durante su intervención, pero aseguró que estos problemas no corresponden al Ayuntamiento. «El concejal de Educación está en contacto con la dirección del centro y atendemos las cuestiones que nos corresponden, de mantenimiento, pero este edificio tiene problemas estructurales de mayor calado que le corresponderían a la Xunta y la Universidade, que es la titular del edificio, y que tienen un acuerdo de cesión para que sea un colegio», detalló.
Inés Rey también señaló que los contenedores soterrados que fueron quemados durante la huelga del pasado verano «se van reponiendo en función de la disponibilidad», aunque indicó que avisarán a la concesionaria para que finalicen lo antes posible con la sustitución de los que todavía no fueron reemplazados.