Detenida una persona por el conato de incendio en el edificio okupa de la calle Barrera de A Coruña
A CORUÑA CIUDAD
La Policía Local acudió al número 30 de la vía para llevarse al responsable del fuego, que este miércoles por la noche movilizó a los bomberos y desencadenó el enfrentamiento de los vecinos contra los allanadores
08 nov 2024 . Actualizado a las 13:21 h.La Policía Local detuvo en la mañana de este viernes a una persona como presunta responsable del conato de incendio que se produjo el miércoles por la noche en el edificio okupa de la calle Barrera de A Coruña. Según confirman fuentes del Ayuntamiento, los agentes se desplazaron hasta el inmueble número 30 para arrestar al individuo vinculado con un suceso que desencadenó el enfrentamiento de los residentes en la zona «hartos» de los problemas ocasionados por los allanadores.
Esa jornada los bomberos de A Grela se desplazaron hasta el lugar a las diez y media de la noche tras ser avisados por varios particulares de que se veía fuego y humo saliendo del interior. Aunque finalmente no fue necesaria su intervención, el conato de incendio derivó en una acalorada discusión a pie de calle. Ante la situación, los agentes de la Policía Local desplazados al lugar tuvieron que calmar los ánimos de los presentes.
Juan, uno de los vecinos de la vía, explicó en el programa Voces de A Coruña de Radio Voz, que fuentes policiales le explicaron que desalojar el edificio es complicado. «Los del primero y el segundo habrían adquirido derechos, ya que llevan bastante tiempo», explicó. El hombre también se refirió a los momentos de tensión vividos en la vía el miércoles por la noche, cuando se produjo el conato de incendio que derivó en un enfrentamiento de algunos vecinos con los okupas. Para él esa no es la solución y apela a dejar actuar a las autoridades para evitar daños mayores.
Los residentes en la zona se muestran preocupados por la okupación del edificio, ya que consideran que supone un riesgo para la seguridad. Dicen que si el inmueble prende fuego este se extenderá pronto a los colindantes, ya que la estructura es de madera. Además, hablan de una problema de salud pública, ya que indican que el lugar es un ir y venir de gente y sospechan que en él se realizan operaciones de menudeo de droga.
La situación no es nueva, ya en el 2022 fueron okupados el primero y la segunda planta del edificio. El tercero, propiedad del Ayuntamiento, cuenta con una puerta de seguridad para evitar su allanamiento, mientras que el cuarto también fue tapiado con ladrillos. Sin embargo, eso no sería impedimento para los allanadores, que se han hecho con casi todo el edificio, en muy mal estado. Para acceder no hay puerta, solo una chapa metálica, de forma que cualquiera puede entrar. Los dueños, uno por planta, han mantenido varias reuniones con el gobierno local para pedir que se declare el edificio en ruinas.