Adjudicada a Autos Carballo la nueva concesión de transporte regular por carretera para A Mariña, A Coruña y Lugo
A CORUÑA CIUDAD

Dado el tránsito por el límite autonómico entre Galicia y Asturias, se incluyen también paradas en San Tirso de Abres y Vegadeo
23 oct 2024 . Actualizado a las 21:12 h.Autos Carballo será la empresa que a partir del próximo año se encargará de prestar el servicio de transporte regular de viajeros por carretera para A Coruña, Lugo y A Mariña, con la nueva concesión adjudicada por la Xunta por cuatro millones de euros y que se publica este miércoles en la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia. En el contrato se incorporan los primeros servicios de la Red de transporte expreso impulsada por la Xunta para reforzar las conexiones directas entre las principales ciudades de Galicia, en este caso entre Lugo y A Coruña, informa Europa Press.
Los nuevos servicios comenzarán a funcionar a inicios del próximo año, manteniendo los servicios actuales y reforzando la conexión directa entre A Coruña y Lugo con un incremento de tres autobuses de más de 55 plazas. A mayores de estas ciudades, este servicio de explotación, cuya vigencia se prevé extender hasta 2030, incluye los ayuntamientos coruñeses de Aranga, Arteixo, As Pontes de García Rodríguez, Bergondo, Betanzos, Cedeira, Cerdido, Coirós, Ferrol, Mañón, Moeche, Narón, Neda, Oleiros, Ortigueira, Sada y San Sadurniño, así como los lugueses de A Pastoriza, A Pontenova, Abadín, Barreiros, Begonte, Burela, Castro de Rei, Cervo, Foz, Guitiriz, Lourenzá, Meira, Mondoñedo, Muras, O Vicedo, Ourol, Outeiro de Rei, Pol, Rábade, Ribadeo, Riotorto, Trabada, Vilalba, Viveiro, Xermade y Xove. Dado su tránsito por el límite autonómico entre Galicia y Asturias, se incluyen también paradas en San Tirso de Abres y Vegadeo.
Según los datos registrados en 2023, la demanda real en este casi medio centenar de ayuntamientos se aproxima a los 371.500 viajeros al año, por lo que la nueva concesión impulsará los servicios con cinco vehículos más, alcanzando los 22 autobuses, y la contratación de otros tantos conductores, además de los previstos para reforzar las conexiones entre A Coruña y Lugo.