
A escasas horas de que el Ayuntamiento pueda decretar la crisis sanitaria por la crisis de la basura, los actos vandálicos continuaron en A Coruña
22 jul 2024 . Actualizado a las 00:31 h.A escasas horas de que el Ayuntamiento pueda decretar la crisis sanitaria por la crisis de la basura, los actos vandálicos continuaron en A Coruña. Pasada la media noche ya había contenedores quemados en Labañou, convirtiéndose esta en la cuarta noche de incendios, que fue especialmente dura la madrugada del domingo.
Los bomberos del parque de A Grela tuvieron esa por este motivo diez salidas concentradas entre las 1.15 y las 4.29 horas. Como sucedió la madrugada del sábado, los daños no solo se restringieron a la pérdida de contenedores, también se vieron afectados dos escaparates, uno en Alcalde Marchesi y otro en Enrique Dequidt. También a un vehículo estacionado en la calle Abad Conde le alcanzaron las llamas.
En total, resultaron dañados 16 contenedores en varios puntos de la ciudad. Si el sábado, los ataques se produjeron mayoritariamente en el barrio de Monte Alto, la madrugada del domingo el mayor número de elementos urbanos pasto del fuego estuvo en la ronda de Outeiro.
El primero fue en la calle Abad Conde, donde incendiaron, en una acción que se presume intencionada, dos contenedores. Una hora más tarde el fuego afectó a un contenedor de papel en la ronda de Outeiro. También con una hora de diferencia, sobre las 3.17, los bomberos acudieron a la calle Sol, donde ardía otro contenedor. Con un minuto de diferencia, hubo otro incendio en Federico Tapia, donde el fuego afectó a dos contenedores, que tenían gran cantidad de papel. Eso provocó que se reavivase minutos después de la primera intervención y obligó a los efectivos de A Grela a volver al mismo punto. A las 3.37, el fuego saltó a la calle Enrique Dequidt, a dos contenedores con mucho cartón. El calor que desprendía dañó, por radiación térmica, un escaparate de un local próximo.
A las 3.44 horas, los actos vandálicos volvieron a la ronda de Outeiro, donde quedaron calcinados cuatro contenedores. A las 4.00, los bomberos fueron alertados de un fuego en San Diego, que afectó a un contenedor subterráneo de vidrio y otro de papel, que ya habían sufrido daños similares días atrás. El fuego no dio un respiro y los profesionales de A Grela vieron como se reavivaba el de Abad Conde a las 4.17. Cinco minutos más tarde volvió a registrarse el incendio de otro contenedor con cartón en la ronda de Outeiro. Sobre las 4.29 horas, el fuego dañó un contenedor en Benito Blanco Rajoy, resaltando los bomberos que se deformó el nervio de sujeción metálico de la esquina del escaparate del local de Alcalde Marchesi peatonal con Benito Blanco Rajoy y también se vio afectada la luna de la fachada de Alcalde Marchesi de la misma óptica.
La regidora anunció el viernes, tras una madrugada de incendios ligados al conflicto de la basura, que si persistían sin recoger los contenedores declararía la emergencia sanitaria ante la situación generada por la huelga de la plantilla del servicio de recogida. El Concello expuso también que contaba con un informe, no vinculante, de Saúde Pública de la Xunta, en el que se reconocía el «evidente deterioro das condicións hixiénico-sanitarias» que vive la ciudad y que reconocía posibilidad de que el volumen de desperdicios en las calles «poida xerar un risco grave para a saúde da poboación».