El Atlantic Pride de A Coruña tira de tradición gallega, cultura «drag» y pop andaluz para dar el salto a la calle

Alejandro García Chouciño
A. G. CHOUCIÑO A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

El festival inició la primera de sus tres jornadas en la plaza de Pontevedra

09 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Atlantic Pride se trasladó este lunes a la calle tras la inauguración, el domingo, en la Fundación Luis Seoane. Decenas de personas acudieron a la plaza de Pontevedra para para disfrutar de la segunda jornada de la quinta edición del Orgullo del Norte.

Lo hicieron a pesar de la intensa lluvia que comenzó a caer a última hora de la tarde. Pese al mal tiempo, el buen ambiente imperó entre los asistentes, que bailaron al ritmo de los temas que iba pinchando la disyóquey S. Alma. Tras la pinchadiscos llegó el turno, a las 21.00 horas, de O Rabelo e Nenaza. La fusión de la música tradicional gallega con géneros como el reguetón o el tecno se hizo un hueco en la plaza. La mitología gallega estuvo presente en toda su actuación. Jotas, muiñeiras y el agarrado fueron readaptados para brindar una nueva experiencia. «É certo que cando chove é todo máis divertido», afirmó Xan, O Rabelo.

El drag feminizado de Nenaza dio paso al autóctono de Meiga-I, con un baile de ambas incluido. La artista Meiga-I ofreció un recorrido por la memoria LGTBI+ gallega a través de monólogos, percusión tradicional y el canto en directo. «Eu traio a fantasía. Meu amor vámola ver. Non hai maior fantasía que o noso ben querer», avanzó al principio de su espectáculo.

«O Manhattan é un local referente do colectivo e non o peregrinamos», fue una de las lecciones que aportó sobre la historia LGTBI en la urbe. «Es muy importante reivindicar nuestros derechos a través de la cultura y en la calle. La visibilidad del colectivo pasa por estar presentes en todos los ámbitos», sostuvo una de las asistentes.

El colofón final de la jornada llegó con el dúo andaluz Morreo. Su salto a la fama llegó en plena pandemia y este lunes trasladaron su Fiesta Nacional (título de su primer álbum) con mucha Alegría (su último disco) al Atlantic Pride.

Más pop y electrónica

La fiesta continúa este martes en la plaza de Pontevedra a partir de las 20.00 horas. Al escenario se subirán, por este orden, La Suprema (que también cierra la jornada), Filloas, Cloe Savage y Lontreira. La organización resalta que «Filloas fará bailar ao público co seu pop urbano en galego, mentres que Lontreira ofrecerá unha singular viaxe da electrónica á música tradicional, cun caleidoscopio estilístico de sons variado». El miércoles será el último día con el escenario de la plaza Pontevedra. A partir del jueves, las grandes actuaciones de esta edición se trasladarán hasta el domingo a los jardines de Méndez Núñez.