El universo monstruoso que une a Goya y Hellboy aterriza en A Coruña

Noemí López / A. A. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Marcos Miguez

La nueva exposición de Afundación permite conocer las ilustraciones de Stéphane Levallois y la fuente de inspiración de sus obras

03 jul 2024 . Actualizado a las 18:11 h.

La exposición «Goya-Hellboy. Una visión de iconografía, por Stéphane Levallois» llega a Afundación de A Coruña, visitable en la primera y tercera planta del edificio hasta el 31 de agosto. En esta muestra se presenta un diálogo entre las escenas de Goya y el personaje de cómic Hellboy, a través del imaginario monstruoso de Stéphane Levallois. Tras haber estado expuesta en Pamplona y Badajoz, llega a Galicia, con su primer destino en la ciudad herculina.

Entre las 72 obras originales expuestas se encuentran varios grabados originales de Goya, concretamente, pertenecientes a la series de Caprichos y Disparates. Para Levallois, presente en la presentación de este miércoles, ver sus obras expuestas con originales de Goya «es un sueño», puesto que comparte espacio con el «gran creador occidental de los monstruos en el arte».

Las obras de ambos artistas, del siglo XIX y XXI, se unen en esta exposición a través del personaje de cómic Hellboy, que justo este año celebra su 30 aniversario. En palabras del especialista en cómic y comisario de la muestra, Asier Mensuro, ansiaban encontrar un elemento que uniese ambos siglos e, influido por su afán personal por el cómic, optó por el personaje de Mike Mignola para funcionar como nexo. Para lograr la participación del personaje, tuvieron que ponerse en contacto con el propio Mignola, que aceptó por su admiración hacia Goya y por su fascinación al conocer el trabajo de Stéphane Levallois. Tal fue su entusiasmo con la exposición que cedió dos imágenes originales del personaje en las que se aprecia la clara influencia de Goya en su trabajo. A su vez, la editorial del cómic también cedió diversos números con los que se ha creado «una comicteca» en la tercera planta del edificio, a disposición de cualquiera que quiera iniciarse en el cómic o leer alguna edición protagonizada por Hellboy.

El tercer protagonista de esta exposición es Stéphane Levallois, un ilustrador francés también conocido por colaborar con cineastas como Ridley Scott o ser el responsable del diseño de personajes y del universo creativo de películas como la saga de Harry Potter, Jurassic Park o Piratas del Caribe. En el ámbito del cómic resaltan trabajos como Los desaparecidos de Orsay, por encargo del Museo de Orsay, o Leonard2Vinci, encargado por el Museo del Louvre. Su trabajo está marcado por su fascinación hacia lo monstruoso, interés que mantiene desde muy temprana edad. El propio artista considera que «Goya, él y las personas que dibujan monstruos son niños que no terminan de crecer».

Esta exposición se suma a la apuesta por los nuevos lenguajes en el arte que realiza Afundación. Una puesta en valor por el cómic en la que ya fueron pioneros al ser la primera entidad privada en incorporar el cómic a su colección de arte. Desde entonces, la ilustración y el cómic han ido ganando peso en la programación de la entidad y continúa esta tendencia debido a que, según Paloma Vela, coordinadora adjunta del área de Cultura de Afundación, «tanto la ilustración como el cómic son estupendos campos de experimentación artística que nos ofrecen una auténtica libertad creativa como soporte, y no olvidan que son lenguajes creados para comunicar». 

«Goya-Hellboy» se integra en el programa solidario «Cultura por alimentos», promovido por Afundación y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Por ello, en la entrada de la Sede de Afundación en A Coruña, habrá contenedores habilitados para recoger alimentos no perecederos que serán donados al banco de alimentos Rías Altas.