The Key, la innovadora apuesta por las tecnologías de la Cidade das TIC de A Coruña
A CORUÑA CIUDAD

La escuela de empleabilidad, establecida en la antigua fábrica de armas, se erige como un proyecto pionero en España
03 jul 2024 . Actualizado a las 14:47 h.«La educación es la llave para abrir las puertas del futuro». Así comenzaba Bartolomé Pidal (presidente de Grupo Nortempo) su intervención acerca de los nuevos retos y posibilidades que nos ofrece la inteligencia artificial (IA). Cada vez más presente en el ámbito personal y laboral, esta nueva manera de ver el mundo llega para quedarse. Ante esta situación inscrita en una sociedad en constante evolución, la ciudadanía, así como las instituciones, deben adaptarse. Es por eso que nace The Key: una escuela de empleabilidad TIC para profesionales tech. «No somos un bootcamp, no somos un máster... Somos The Key».
El acto de presentación, que contó con la presencia de personalidades como Juan Ignacio Borrego, concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de A Coruña; Rosa Ana García López, responsable de Industria, Empleo, Política Demográfica y Medio Ambiente de la Diputación de A Coruña, o Zeltia Lago, directora general de Formación y Cualificación para el Empleo de la Xunta de Galicia, englobó, asimismo, una mesa redonda en la que se debatieron temas relacionados con el impacto de la IA en el desarrollo empresarial y profesional gallego. La ponencia, moderada por Antonio Rodríguez del Corral, presidente del Clúster TIC Galicia, fue moldeada por las intervenciones de sus cuatro ponentes: Tino Fernández, presidente de Altia; Javier Martínez, CEO de Possible y director académico del programa de IA de The Key; Amparo Alonso, investigadora en IA del Citic-UDC), y Alfonso Martínez, experto en el sector tecnológico. Rosa Ana García López declaró que The Key permitirá «terminar de moldear el talento y responder a las necesidades del mercado»; un mercado muy presente en la provincia coruñesa, pues según los datos del Clúster TIC Galicia, casi el 70% de las empresas del sector tienen base en A Coruña. Rosa Ana finalizó su intervención destacando que esta iniciativa suplementa los servicios de la Cidade das TIC, que ya cuenta con espacios para la investigación y el asentamiento de empresas y, muy pronto, con el plató virtual Coruña Estudo Inmersivo (CEI).
Según Tino Fernández, la captación de talento ha pasado de ser una «asignatura María», a ser «las nuevas matemáticas». En ese sentido, las empresas conforman ahora un «equipo de ataque» en todos los frentes: buscan a personas muy formadas, pero también a las que aún están en formación. Siguiendo con esta línea de intervención, Javier Martínez puntualizó que existe una brecha entre los centros educativos y las empresas. «Llegas a la empresa con los conocimientos de la carrera, pero sin saber llevarlo a la práctica. The Key quiere paliar eso», sentenció. Amparo Alonso, sin embargo, opinó que la misión de las universidades es formar a gente capaz de pensar y de adaptarse a los cambios en su trabajo. Aboga por una mayor fluidez entre el personal de las empresas y las academias, potenciando así la parte práctica. Por su parte, Alfonso Martínez hizo especial hincapié en el fomento del emprendimiento y en la particular importancia de trasladarle a la sociedad la idea de que estos cambios «van en su beneficio, no en su contra».
Carlos Rodríguez, director de Formación de Grupo Nortempo, cerró el acto insistiendo en que la demanda de profesionales crece a un ritmo que la oferta no es capaz de cubrir. «Es necesaria una estrategia que sea complementaria a lo que ya existe con el fin de cubrir la demanda empresarial y huecos de mercado», afirmó. La escuela imparte programas de aproximadamente cinco meses de duración, con un modelo «híbrido e intensivo» de cinco días a la semana, según apuntó Carlos Rodríguez. De esos cinco días, cuatro se impartirán en modalidad virtual, siendo el restante presencial en la propia Cidade das TIC. El programa, que se basa en tres pilares (selección, capacitación y empleo), empezará a impartirse el próximo octubre con la oferta dos de sus tres módulos: Ingeniero IA Generativa y Arquitecto Cloud AWS. Ambas son formaciones que contarán con un cupo de veinte plazas dedicadas a formar a graduados o profesionales tecnológicos para llevar a cabo funciones de alto nivel de especialización. La inscripción ya está abierta. Para todo aquel interesado, más información en su página web.