El Ayuntamiento de A Coruña saca a contratación su edificio de 50 viviendas en Xuxán

David García A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Recreación del edificio que construirá el Concello en Xuxán.
Recreación del edificio que construirá el Concello en Xuxán. CEDIDA

Es una de las condiciones que se había impuesto por el pleito sobre el inmueble Conde de Fenosa

28 jun 2024 . Actualizado a las 12:12 h.

El Ayuntamiento dio luz verde este viernes al proceso de contratación para construir un edificio de 50 viviendas de promoción pública en Xuxán y que es uno de los compromisos que había adquirido tras la mediación en el pleito por el antiguo inmueble Conde de Fenosa. El presupuesto de esta actuación alcanza los 10,2 millones de los que casi una cuarta parte saldrán de fondos europeos Next Generation y el resto de las arcas municipales.

La previsión es que todas estas viviendas se destinen a alquiler social y el inmueble se levantará en la parcela Z-37 de Xuxán, de 1.600 metros cuadrados, y situada entre las calles Longarela y Cernadas. Este solar ya cuenta con los servicios urbanísticos necesarios, como el abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas a la red separativa de saneamiento y los suministros de energía eléctrica. El plazo estimado para la ejecución de las obras, una vez que finalice el proceso de contratación, es de 24 meses, por lo que la inversión se divide en tres anualidades, con el fin de los trabajos previsto para el 2026

La previsión es que el edificio tenga tres sótanos bajo rasante, que estarán destinados a garaje y trastero; una planta baja donde habra tres espacios de uso común y cuatro locales comerciales; cinco alturas para uso residencial y una cubierta con áreas ajardinadas. De las 50 viviendas, 10 serán adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, se crearán 104 plazas de aparcamiento para automóviles, de las que 12 serán para usuarios con discapacidad, dos más de las exigidas por la normativa vigente. Aparte de estas, habrá 14 para motos y espacio para patinetes eléctricos. Del total de plazas, 50 contarán con carga para vehículos eléctricos y las restantes incluirán una preinstalación.

Nuevo contraro de iluminación para la Navidad

La junta de gobierno también aprobó la licitación del nuevo contrato de iluminación ornamental para Navidad y Carnaval. Tendrá un presupuesto anual que pasa de 500.000 a 800.000 euros durante tres ejercicios, más otros dos prorrogables, y que permitirá llegar a más calles.

También se concedió licencia para la construcción de un bloque de 15 viviendas en la confluencia de la ronda de Outeiro con las calles Carballo y Ricardo Pérez. El presupuesto es de 1,5 millones de euros y se ejecutará en 30 meses. Además, se aprobó el mapa estratégico de ruido, destinado al estudio de la contaminación acústica y su reducción. Se calcula que hay unas 64.000 personas afectadas, por las 173.000 del 2016, y se disminuyó en un 12 % el tráfico rodado.