El STL convoca una huelga indefinida de barrenderos a partir de San Xoán en A Coruña

M. Carneiro A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Germán Barreiros

La organización encausada por corrupción acusa a FCC, también investigada, de vulnerar el convenio, el Estatuto de los Trabajadores, leyes orgánicas y el contrato con el Ayuntamiento

11 jun 2024 . Actualizado a las 17:20 h.

El STL ha convocado una huelga indefinida e intermitente en el servicio de limpieza viaria de A Coruña a partir del día de San Xoán. El paro ha sido acordado por el 80 % de la plantilla, según el sindicato, y está motivado por «los gravísimos incumplimientos que la empresa [dirigida por FCC] viene realizando en contra de los intereses generales de los trabajadores».

La organización que dirige Miguel Ángel Sánchez, cabecilla de una supuesta trama corrupta investigada por estafa, blanqueo y fraude a la Seguridad Social, elige el 24 de junio siguiendo la misma estrategia que ha empleado en los últimos años para redoblar la presión sobre la concesionaria los días en los que se acumula más basura en las calles. Ha ocurrido en Navidad, en Carnaval y, ahora, en San Xoán.

Al 24 le seguirán, «hasta que la situación se recomponga», paros de jornada completa los días 6, 7, 13, 14, 26 y 27 de julio, 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 14 y 15 de agosto, y todos los sábados, domingos y festivos. El cese de actividad afectará a todas las áreas de la empresa, que quedarán cubiertas por servicios mínimos ya establecidos. En limpieza viaria habrá dos peones barrenderos por cada lugar de trabajo y dos retenes en el turno de mañana, dos retenes por la tarde y otros dos en el turno de noche. Las oficinas contarán con un administrativo para el servicio telefónico. Y en los talleres quedará un operario.

El STL acusa a la concesionaria de «vulnerar de forma continua el convenio colectivo, el Estatuto de los Trabajadores, leyes orgánicas y el pliego firmado con el Ayuntamiento de A Coruña (...), propiciando una sobrecarga de trabajo a los operarios y manteniendo en un pésimo y lamentable estado la ciudad». Añade que FCC «está minorando la plantilla con despidos injustificados, así como externalizando servicios que deberían ser realizados por trabajadores de la contrata y por lo que todos los coruñeses están pagando millones de euros». Por ello, el sindicato de Sánchez señala al gobierno local, que «debe tomar cartas en el asunto de forma urgente (...). Nos sentimos discriminados y descontentos con la gestión tan nefasta que tiene el Ayuntamiento», indica. 

El sindicato USO reaccionó a la convocatoria de huelga rechazando de plano la forma en que se consultó a la plantilla. «Nos parece reprobable porque hay muchos trabajadores que se vieron coaccionados. En las asambleas han ido acompañando al presidente del comité dos personas de una empresa que nada tiene que ver y obviamente es una forma de presión a los trabajadores», señaló Marcial Iglesias, portavoz del sindicato.

A su juicio, «es evidente que esta huelga no es para beneficio de los trabajadores sino una nueva maniobra del secretario general del STL para recuperar el control de la concesionaria, utilizando a parte del comité de empresa y a los trabajadores para conseguirlo».