A concurso la explotación de cuatro cafeterías del Chuac por 10,5 millones de euros

LA VOZ A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Imagen de archivo de la antigua cafetería de personal del Hospital Universitario A Coruña (Chuac)
Imagen de archivo de la antigua cafetería de personal del Hospital Universitario A Coruña (Chuac) SARA GONZALEZ

El Sergas tendrá en cuenta la carta de precios para adjudicar los bares del Hospital de A Coruña, Oza y Abente y Lago, además del servicio del centro de especialidades del Ventorrillo

10 jun 2024 . Actualizado a las 18:37 h.

El Consello de la Xunta autorizó este lunes, en su reunión semanal, la contratación de la concesión de los servicios de cafetería de cuatro hospitales públicos de A Coruña. integrados en el Chuac. El concurso sale a licitación por un valor estimado de 10.567.508 euros y para un período de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo un año más. El procedimiento afecta a la explotación de las cafeterías del Hospital Universitario de A Coruña, situada en la cuarta planta del edificio oeste, así como de la del Hospital Marítimo de Oza, la del Hospital Abente y Lago, y también la de centro de especialidades del Ventorrillo, todas ellas dependientes del área sanitaria de A Coruña y Cee. 

Según detalla la Administración autonómica, «este valor estimado fai referencia ao importe da cifra de negocios que xerará a empresa concesionaria durante a execución do contrato, tendo en conta os ingresos ponderados de períodos anteriores e considerando o exposto no plan de viabilidade». La contratación se realiza para garantizar la prestación del servicio de cafetería y comedor para el personal de los centros, los usuarios, así como para los familiares y acompañantes de los pacientes que reciban asistencia en las instalaciones sanitarias.

Para la adjudicación del contrato se establecerán criterios que permitan determinar la mejor oferta y que, según la Xunta, estarán «directamente vinculados ao obxecto do contrato, tales como os prezos dos produtos da cafetería». Además, también se tendrá en cuenta el importe de la inversión a realizar en los diferentes locales o el canon anual que ofrezcan las firmas aspirantes y que deberá igualar o superar un mínimo de 54.200 euros al año. El Gobierno gallego señala además que se decidió la licitación conjunta de los cuatro servicios porque, de acuerdo con el principio de eficiencia básico y rector de la contratación del sector público, «permite mellorar as condicións económicas»

Para poder plantear sus propuestas, las empresas interesados podrán visitar los locales y espacios objeto de la contratación. Para ello, tendrán que solicitarlo mediante correo electrónico al servicio de Contratación del área sanitaria de A Coruña y Cee (contratacion.asacec@sergas.es).