La UTE Gestión Ambiental de Contratas-Construcciones Orega demolerá el Hotel de Pacientes del Chuac

LA VOZ A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

El Hotel de Pacientes del Hospital Universitario A Coruña será el primer edificio que se derribe para las obras del Novo Chuac.
El Hotel de Pacientes del Hospital Universitario A Coruña será el primer edificio que se derribe para las obras del Novo Chuac. MARCOS MÍGUEZ

El derribo, necesario para poder iniciar las obras del anillo perimetral del futuro hospital, costará algo más de 1,1 millones de euros

10 ene 2024 . Actualizado a las 14:17 h.

La Xunta ha anunciado este miércoles la adjudicación a la UTE Gestión Ambiental de Contratas, S.L.-Construcciones Orega, S.L por más de 1,1 millones de euros de las obras para demoler el hotel de pacientes del Hospital Universitario A Coruña (Chuac), derribo necesario para poder iniciar la construcción del anillo viario , infraestructura clave en los nuevos accesos del futuro Novo Chuac.

Los trabajos de demolición deberán realizarse en un plazo de 7 meses para tirar abajo un inmueble de diez plantas, dos de ellas bajo rasante, y 7.691 metros cuadrados de superficie. Según la Consellería de Infraestruturas,  las obras se realizarán teniendo en cuenta las vías de acceso para evitar que se interrumpa el normal funcionamiento del complejo sanitario, y minimizando la generación de polvo y ruido.

En la primera fase del derribo se demolerá el volumen de la construcción donde se encuentra el salón de actos y una parte del bloque administrativo. A continuación, en una segunda fase, se tirará el bloque alargado del inmueble y las demás zonas administrativas

El coste del contrato adjudicado asciende a 1.119.048 euros y, según detalla la Administración autonómica, la intervención se llevará a cabo «do xeito máis eficiente e sostible», por lo que se ha optado por un derribo elemento a elemento, siguiendo un orden inverso al que corresponde a la ejecución de una obra nueva, de arriba hacia abajo

En la primera fase, los trabajos, correspondiente al salón de actos y a parte del bloque administrativo, afectarán a tres plantas. Una vez completada, se dispondrá de una zona más amplia para facilitar las maniobras de la maquinaria en la propia realización de los trabajos de la segunda fase, cuando se acometerá el derribo del resto de los bloques.

Para la ejecución de cada una de las etapas se seguirá un plan de 5 fases empezando por la de desamiantado. Una segunda fase corresponderá a la demolición interior para minimizar las afecciones, ya que se realizará conservando todo el cerramiento exterior de la fachada. La tercera fase será la demolición exterior, a la que le seguirá la de la estructura.

La última consistirá en la formación de una plataforma, que se creará con productos procedentes de la propia demolición y con un acabado posterior mediante pavimento asfáltico, antes de realizar un extendido de tierra vegetal sobre los taludes para adecuar el área afectada por los trabajos.