
Ojalá pudieran los oyentes conocer la sorprendente trastienda en la que vamos dibujando en A Radio Conta
27 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Alguien decía hace unos días que desde dentro no somos conscientes de lo sorprendente que es A Radio Conta. Ocurre a veces que normalizamos lo extraordinario, y a punto de celebrar el undécimo programa de esta aventura, ojalá pudieran los oyentes conocer la sorprendente trastienda en la que vamos dibujando el programa, que este año está dedicado a la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, de la mano de ABAC (la Asociación de Bulimia e Anorexia de A Coruña).
Y aunque los protagonistas no somos nosotros, los compañeros de Radio Galega, RNE, Radio Coruña-Cadena Ser, Onda Cero, Cope, Radio Marca, InterCoruña y Radio Voz, que un grupo tan variopinto, salido de empresas que en el día a día compiten por la atención de los oyentes, sean capaces de sacar adelante este programa, bien merece un hueco. Cada año, en las primeras reuniones para pensar qué hacemos, nos preguntamos cómo destacar precisamente lo extraordinario de A Radio Conta y sus entrañas. Luego se nos va la cabeza a otras cosas y dejamos para otra ocasión esa mesa de redacción que tanto nos gustaría que los oyentes conocieran. ¿Cómo trasladar las comidas en las que cerramos entrevistas, repasamos tareas pendientes, recordamos a los profesores de la facultad, discutimos y nos reímos a carcajadas? Como no es posible, lo único que podemos hacer es invitar a todo el mundo a acercarse a pasar la tarde con nosotros este sábado, día 30, de 17.00 a 20.00 horas, en el Teatro Colón. La radio es una fiesta, por dentro y por fuera, y si somos capaces de transmitir a los oyentes solo un poquito de esta locura colectiva y solidaria, será la mejor manera de despedir el año.