El gordo de la lotería de Navidad, el 88008, reparte alegría y 1,6 millones en A Coruña, Cambre y Culleredo

C. Devesa, D. Vázquez, A. Mahía, T. Rivas A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Sara Carballo, vendedora del quiosco de la avenida de Buenos Aires en el que se vendió un décimo del gordo de Navidad
Sara Carballo, vendedora del quiosco de la avenida de Buenos Aires en el que se vendió un décimo del gordo de Navidad C. D.

Tanto el quiosco de la avenida de Buenos Aires como el bar A Aldea de Almeiras vendieron un único décimo del premio grande. Comprueba aquí tu décimo

22 dic 2023 . Actualizado a las 04:29 h.

Apenas unos minutos después de que el segundo premio de la lotería de Navidad llenase A Coruña de millones (el número dejó 162 millones y medio de euros en la ciudad), el gordo del sorteo, repartió más dinero y alegría en la ciudad y el área metropolitana. Varios décimos del 88008, se vendieron en la administración de la calle Crucero de Cambre, en otra de Almeiras, en Culleredo, en Ledoño y también en el quiosco del número 10 de la avenida de Buenos Aires de A Coruña, un pequeño establecimiento frente a Riazor.

La vendedora del negocio, Sara Carballo Pose, que lleva 23 años al frente de la tienda de gominolas El Recreo, desde donde también despacha lotería, vendió un único boleto agraciado con el gordo de la lotería de Navidad. «No tengo ni idea de a quién, solo vendo por máquina», indicó la mujer que añadió que no le tenía fe a ese número. «No me gustan los ceros, pero cuando toca el número ya pasa a ser bonito», comentó la mujer que es la primera vez que reparte tanto dinero. «Di una primitiva de 90.000 euros». Sobre el afortunado, desconoce quién es. «Ni idea porque aquí pasa mucha gente, también muchos turistas», apuntó Sara, que sobre cómo lo celebrará dijo que no sabe. «Ni idea, pero de la emoción hoy no voy ni a comer», concluyó.

A Aldea, bar de comidas en Almeiras, que vendió un décimo del gordo de Navidad
A Aldea, bar de comidas en Almeiras, que vendió un décimo del gordo de Navidad D. V.

En el café bar A Aldea de Almeiras (Culleredo) fue uno de los lugares del área coruñesa donde el gordo dejó agraciados. Eva Doldán, la responsable, quiso posar con sus compañeras para la foto y explicaba que creía que solo había vendido 1 décimo, por máquina. El establecimiento lleva abierto más de 40 años, aunque Doldán lleva al frente 7 años. No es la primera vez que reparten suerte, han dado hace dos años un premio de 65.000 y otro de 105.000 euros. Desconoce quién fue el agraciado esta vez, pero dice que vendieron mucha lotería estos días.

César Quian

La única administración de Cambre vende mucha lotería. Los funcionarios del Concello confían siempre en él para comprarle el número. Pero no han tenido suerte. Quien la tuvo en este despacho fue una persona que, por el momento, no se ha pronunciado. Bernardo Tejera, el propietario de una administración con 21 años de historia, cuenta que el agraciado lo pidió de máquina. Y de esta salió el gordo. «Estoy contentísimo», decía el lotero, un hombre que todos los años reparte miles de euros de distintos sorteos. El último fue el año pasado. Una primitiva de 1,6 millones.

La estación de Repsol de Ledoño vendió un décimo del gordo
La estación de Repsol de Ledoño vendió un décimo del gordo

En la estación de servicio Repsol-Ledoño (Culleredo) estaban entusiasmados con haber repartido el gordo. Fue un único décimo pero se sienten afortunados porque llevan con la máquina para expender lotería desde agosto. «Un gordo en catro meses é chegar e encher», explicaba Alberto Rey, el responsable de esta gasolinera del Centro Logístico de Transportes. Asegura que desconoce quién fue el afortunado. «Temos moita xente de paso, traballadores de reparto de mercancía e vendemos moito a transportistas que paran aquí a repostar», admitía. La estación de servicio, abierta en el 2009, está a escasos metros de la A-6. Hasta el momento habían dado premios de hasta 1.000 euros. «A nosotros xa nos toca con que a xente veña», reconocía Rey.

Cada uno de los décimos del 88008, el gordo de Navidad, están premiados con 400.000 euros, a los que habrá que descontar la parte que se lleva Hacienda