
Las boticas inician una campaña al detectar un incremento de los problemas de sequedad ocular a raíz de la pandemia y el abuso de las pantallas
06 nov 2023 . Actualizado a las 12:31 h.El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) presentó este lunes una nueva campaña informativa centrada en la enfermedad del ojo seco, ya que se estima que el 11 % de la población padece este problema y solo el 34 % recibe tratamiento adecuado.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, la entidad profesional ha realizado una encuesta entre los colegiados, del que se desprende que hasta el 96 % de los farmacéuticos de la provincia creen que la incidencia de este problema se ha incrementado en los últimos años. Entre las causas principales, estaría el uso de pantallas digitales, según el 93 % del colectivo.
Sara Catrain González, presidenta del COFC, Marga Muñoz de la Llave, secretaria de la junta directiva, y Lola Prieto Nieto, vocal de Óptica del colegio oficial, explicaron que entre los perfiles más habituales de quienes sufren este problema, uno de los más frecuentes de salud ocular, están las personas mayores, y las de mediana edad, y solo un 27 % incluye en los grupos más afectados a los jóvenes.
A la pregunta de qué porcentaje de usuarios tienen con esta dolencia, más del 40 % indican que una de cada cuatro personas que acuden a su farmacia padecen este trastorno.
Una de las preocupaciones del sector es que solo una pequeña parte de ellos están diagnosticados. Y la gran mayoría de los farmacéuticos afirman que ven tanto pacientes con tratamientos prescritos para esta enfermedad como otros que acuden con estas molestias y aún no han consultado al médico o farmacéutico.
Los problemas más habituales son molestias al parpadear, ardor, cansancio o pesadez, dolor ocular por las noches, visión borrosa o fotofobia. Los consejos, el seguimiento de la evolución, o la resolución de dudas, son las formas de intervención más frecuentes en la farmacia, que en ocasiones también remite al médico a determinados pacientes.
Siguiendo adecuadamente la prescripción médica y las pautas de uso de los medicamentos, la sequedad ocular se puede paliar, asegura el Colegio de Farmacéuticos, pero algunos de estos tratamientos tienen un manejo complejo y los pacientes tienen dificultades, por lo que consultan en la botica.
Las pomadas o los baños oculares, junto con las toallitas, son algunos de los medicamentos o productos de uso habitual para estas personas. Muchos de estos tratamientos son de indicación farmacéutica, por lo que consultar en la farmacia puede ayudar a dar con un tratamiento eficaz para esta dolencia.