El PP exige al Ayuntamiento de A Coruña que aclare cuánto subirá el recibo de la basura
A CORUÑA CIUDAD

También reclama que se aclare cuántas plazas de aparcamiento desaparecerán con el quinto contenedor
14 sep 2023 . Actualizado a las 13:48 h.El PP exige al Ayuntamiento de A Coruña que aclare cuánto va subir el recibo la basura el nuevo contrato de Nostián y cuántos aparcamientos va a eliminar la instalación del quinto contenedor. La planta de tratamiento nunca ha funcionado «porque lleva la mitad de la basura a un vertedero, está sin contrato desde hace cuatro años sin que haya fecha para la nueva licitación, no se dialoga su futuro con el Consorcio de As Mariñas a pesar de que es imprescindible para su viabilidad y tiene pendientes de sellar los dos vertederos colmatados que suponen un riesgo ambiental», explicó este jueves Miguel Lorenzo en Radio Voz.
El portavoz popular explicó que el contrato que pretende licitar el Ayuntamiento supondrá un gasto de 334 millones de euros en 17 años, según el propio informe de viabilidad de la planta, a pesar de lo cual «triplicará el máximo legal de rechazos permitido por la UE a partir del 2035 (prevé un 30 % frente al 10 % máximo) y no ha sido consensuado con el Consorcio de As Mariñas». «Seguimos sin saber si ya han pedido la excepcionalidad para seguir con el modelo húmedo-seco, pero sí sabemos que públicamente ha trasladado que el Estado no concederá la excepción. Vemos que el gobierno municipal no tiene ningún peso en Madrid para conseguirla», relató. Por ello, entiende que es necesario hablar con el Consorcio de As Mariñas y «tomar decisiones porque no podemos seguir en esta situación».
Sobre este nuevo contrato, Miguel Lorenzo insta al gobierno municipal a aclarar varios puntos de importancia para los ciudadanos: cuántas plazas de aparcamiento va a eliminar la instalación de este quinto contenedor, de las que el PP calcula que serán unas 1.500, cuánto va subir el recibo de la tasa de basura que pagan los coruñeses debido al incremento de costes de este nuevo contrato (contenedores, recogida, canon por tonelada y menos ingresos),y qué va a pasar con el Consorcio As Mariñas: «Sin el consorcio, Nostián no es viable».
El portavoz popular apuesta por «un modelo que funcione, que cumpla la normativa de reciclaje, que garantice el empleo y que sea sostenible económicamente». «Si hay que ir al quinto contenedor, la solución no es un pliego que propone pagar mucho más para seguir sin cumplir. Hay que dar una vuelta a esa licitación y tener en cuenta al Consorcio», apuntó.
Sellado de los vasos
Otra cuestión que analizó es el sellado de los dos vasos que están llenos desde hace años. «¿Va a obligar a la empresa a sellar estos vasos, que afectan negativamente a la población de Nostián y alrededores? Alguno lleva más de seis años sin sellarse con los problemas que ello origina. Estamos hablando de un posible delito medioambiental. Es un tema muy grave y el gobierno municipal no puede seguir mirando para otro lado», afirmó.
Lorenzo también habló acerca de la negociación del presupuesto para el próximo año y señaló que «empiezan un poco tarde». «Los cuatro años anteriores hemos hecho propuestas, una vez Rosa Gallego entregó un documento con 100 propuestas y se nos ignoró, ahora parece que quieren contar con nosotros», explicó Lorenzo, que hizo hincapié en la necesidad de ejecutar los fondos incluidos en el presupuesto. «Uno de los problemas es que al gobierno municipal se le llena la boca anunciado el presupuesto, las partidas y diciendo que es el que más invierte, pero cuando lo vas a ver te encuentras que no se ejecuta», insistió.