Abre la exposición «Porto da Coruña, unha historia visual»,  que se puede visitar hasta finales de septiembre

Antón López Bonome / A. A. A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

MIGUEL MIRAMONTES

La muestra explica cronológicamente la historia del puerto coruñés desde sus inicios

23 ago 2023 . Actualizado a las 18:01 h.

Este miércoles, 23 de agosto, quedó inaugurada en la parte trasera del edificio de la Autoridad Portuaria de A Coruña, la exposición Porto da Coruña, unha historia visual. Esta muestra explica cronológicamente la historia del puerto de A Coruña. Los paneles que la componen se podrán visitar hasta finales de septiembre y cambiarán de ubicación una vez que acaben los conciertos en el puerto, mudándose a la zona del muelle de Calvo Sotelo.

Representantes de la Xunta, del Ayuntamiento y de la Autoridad Portuaria fueron los encargados de inaugurar y darle la bienvenida a este trabajo. Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria, explicó que desde esta institución llevan tiempo «intentando acercar o porto á cidadanía, intentando que a xente coñeza mellor o Porto da Coruña, xa que o porto é dos cidadáns», y piensa que este es una buena manera de que la gente conozca su historia y se pueda acercar más a un puerto que «leva moitos séculos sendo un referente internacional». «Esta exposición é outro xeito de acercar aos cidadáns da Coruña a historia do porto e estar máis preto da xente», dijo. Confirmó además que la exposición arranca el día previo a la Tall Ship Races para tratar de atraer a las más de 800 personas que conforman la tripulación de los barcos, así como a los miles de turistas que se acercarán a la ciudad para disfrutar de este evento, y que en los próximos días, además de en gallego y en castellano, se podrá disfrutar de la versión digital en francés e inglés.

Los representantes de la Xunta, el conselleiro de Mar, Alfonso Villares, y el portavoz del gobierno local y primer teniente de alcalde, José Manuel Lage Tuñas, reiteraron lo dicho por Fernández Prado y se extendieron explicando la importancia del puerto para la ciudad. «Creo que temos que sentirnos satisfeitos de contar con grandes profesionais que nos axudan coa historia e a promoción da cidade», agradeció Lage Tuñas en primera instancia a Rubén Ventureira, investigador de la exposición. Lage también destacó que «a cidade volve a ser o faro de Galicia, a cidade de referencia, e polo tanto non debe haber límites á ambición que ten». El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, recordó que esta exposición está abierta a todo el mundo, incidiendo en el eslogan de la Autoridad Portuaria: «Aberto a todo o mundo». «A historia do porto é sumamente rica e sería impensable poder concentrala nunha soa exposición. Pero esta pequena gran aproximación permite que nos acheguemos á idea do impacto positivo xerado na súa contorna metropolitana», concluyó el concelleiro.

Ventureira acompañó a las autoridades en un paseo guiado por la muestra, explicando las etapas representadas. La muestra comienza en el siglo I antes de Cristo con la existencia de un enclave portuario en la Ciudad Vieja. Los paneles continúan narrando el avance del puerto y de las embarcaciones que llegaban a la ciudad siglo tras siglo hasta la actualidad.