El recital de Luis Cansino y las óperas «Aida» y «Romeo y Julieta» abrirán la Temporada Lírica de A Coruña
A CORUÑA CIUDAD

Las entradas para la programación se encuentran a la venta en ataquilla.com y en la plaza de Ourense
07 ago 2023 . Actualizado a las 15:11 h.La primera cita de la Temporada Lírica de A Coruña se celebrará el próximo 12 de septiembre en el Teatro Rosalía de Castro, donde Luis Cansino ofrecerá un recital con Miquel Ortega al piano. Según Amigos de la Ópera, «será u comienzo a la altura de esta 71.ª temporada», ya que el concierto del barítono, que participó el año pasado en el papel de Fra Melitone en La forza del destino, ha despertado un gran interés del público y, a más de un mes, quedan pocas entradas a la venta.
Tras esta actuación de Cansino, la programación continuará al día siguiente con la conferencia gratuita de Irene de Juan Bernabéu sobre Aida, en el auditorio de Afundación. La misma ópera, Aida, será también la primera representada de la temporada, los días 14 y 16, ya en el Palacio de la Ópera. Las entradas para disfrutar del espectáculo están disponibles a partir de 30 euros. Será el debut de Marigona Qerkezi, con José Miguel Pérez-Sierra como director principal invitado ante la Orquesta Sinfónica de Galicia. La producción de Amigos Canarios de la Ópera contará con Daniele Piscopo como director de escena e Italo Grassi al frente de la escenografía de un espectáculo en directo de más tres horas de duración que aúna lírica, música e interpretación. Casi un centenar de profesionales empezarán a finales de este agosto a trabajar en A Coruña para la representación.
A lo largo de septiembre, se intercalarán recitales con óperas, y para el día 21 está programado en el Museo de Belas Artes el concierto que ofrecerá la joven soprano Susana García, acompañada al piano por Cristina Ledo. Se trata de una actividad de acceso libre hasta completar aforo que comenzará a las 19.00 horas.
El mes finalizará con la segunda ópera representada de la Temporada Lírica: Roméo et Juliette en el Teatro Colón. Para contextualizar la obra musicalizada por Charles Gounot, el día 26 en Afundación (19.00 horas), Andrea Merli ofrecerá una conferencia gratuita sobre esta versión de la historia y tragedia de amor firmada por Shakespeare.
Ya en el mes de octubre, del 2 al 6, se celebrará el curso de interpretación vocal en el que una decena de alumnos y alumnas asistirán a las clases magistrales que impartirá Mariella Devia en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña. Hasta el 7 de septiembre los interesados podrán enviar su candidatura para que sea valorada por la maestra Devia. El alumnado al completo protagonizará el concierto de fin de curso y entre los 10 asistentes se seleccionará al artista que protagonizará el concierto de lírica inclusiva que se realizará el 27 de octubre en el centro cívico de Monelos.
En octubre la Temporada Lírica 2023 también incluirá un amplio calendario de actividades paralelas, todas ellas de carácter gratuito hasta completar aforo. Empezará con el concierto con el que se finaliza el curso de interpretación vocal de Mariella Devia, en Afundación el día 7 (20.00 horas). El mismo espacio será el epicentro del ciclo de proyecciones de ópera que los días 9,10 y 11 visionará Rise and fall of the city Mahagonny, The exterminating ángel y Lizzie Borden.
Los días 13, 20 y 27 están programados los conciertos de lírica inclusiva en el que Amigos de la Ópera une dos de sus principales propósitos: dar oportunidades a los jóvenes artistas y aproximar la lírica a toda la ciudadanía. Un ciclo que comenzará con Irene Zas en el centro de Padre Rubinos; David Cercera en el centro cívico Ciudad Vieja; y el de Monelos acogerá un recital que protagonizará una persona seleccionada del curso de interpretación vocal.
Asimismo, se impartirán conferencias previas a las óperas, la actividad destinada al público escolar que se llevará a cabo en noviembre, la proyección del documental María by Callas y la ópera Medea.