




















































El Atlantic Pride se consolida como el referente del Orgullo de norte con los conciertos en Méndez Núñez
06 jul 2023 . Actualizado a las 23:46 h.A las 20.30 el suelo de los jardines empieza a vibrar rítmicamente, entre sacudidas del bombo de DJ90 y de la mano del Atlantic Pride, referente del Orgullo del norte de España. Algunas personas empiezan a reunirse delante del escenario, deslumbradas por focos de todos los colores de la bandera LGTBI+, bajo un sol que aún alcanza las copas más altas de los árboles y el tejado del Kiosco Alfonso. Cerca del edificio, un grupo de chicos baila entre abanicos, vítores y diademas de flores. Son Cristoff, Adrián, Jonathan y sus amigos, que han llegado de los primeros para disfrutar de la fiesta. Ellos lo tienen claro, vienen a ver a Corona y Technotronic: «The Rythm of the Mind sigue sonando muchísimo, es un lujo poder escucharla aquí».
A ambos lados del pasillo de imponentes palmeras, dos carpas decoradas con banderines multicolores reparten cerveza a los presentes. Entre todas las cabezas sobresale un casco de plumas. Es de Eros, un estudiante de la Pablo Picasso que se ha fabricado su propio atuendo. Se ha inspirado en divas de la música pop como Kylie Minogue y en la cultura maya, concretamente en Balam, el dios jaguar. «Es mi trabajo final, pero no he podido traerlo todo. Algunas partes las he dejado en la escuela y otras las he simplificado, quiero venir cómodo para sacar fotos», comenta.
Los altavoces retumban cada vez con más fuerza, suena una versión disco de Money for Nothing, de los Dire Straits y las pocas personas frente al escenario se han convertido en multitud. Varios miembros del staff reparten abanicos y pulseras que colorean el ambiente. Isabela y Carlos son de Madrid, están aquí por trabajo. «Esto es mucho más tranquilo, en Madrid el orgullo es el apocalipsis. Da miedo, al día siguiente está todo destrozado... Es otra cosa», cuentan. Paula, Joan, Mateo y Nico acaban de llegar. De la noche esperan pasarlo bien, disfrutar de la fiesta y del ambiente, pero también sentirse seguros. «Normalmente cuando sales siempre te sientes un poco cohibida, un poco insegura, sobre todo en determinados locales. Hoy sabemos que, aunque estemos entre desconocidos, podemos expresar y defender nuestra sexualidad libremente», explica Paula.
A las 22.30, la música cesa. Las luces se apagan. Sobre el escenario, cuatro micrófonos se alinean mientras una voz grave anuncia la llegada de Locomía. «Lucha, fuerza, valor. Duelo, furia, sudor. Coraje, batalla vigor. Victoria, justicia, honor». Imperium sacude el pecho de todos los presentes: «Esta noche estamos aquí para cantar y bailar por el respeto, la igualdad y la tolerancia. ¡Arriba!». Los cuatro integrantes del grupo hipnotizan a la masa moviendo sus grandes abanicos, con coreografías espectaculares y trajes relucientes. Pablo, de unos treinta años, lo vive con nostalgia, le habría encantado formar parte del grupo «cuando eran Locomía de verdad, que estos son sustitutos», dice. «He crecido con Cuéntame, que lo veía con mi madre y mi hermana, y obviamente cuando tocó la época de los ochenta, la movida madrileña, el cambio y demás, Locomía. Ellos han sido precursores en el transformismo, han sido pioneros. Salir cuatro hombres vestidos casi como mujeres a bailar delante de todo el mundo... Son pioneros, te juro que me habría encantado ser uno de ellos».
El Atlantic Pride ya se ha convertido en una cita consolidada y en un referente del Orgullo del norte de España. El festival contará este año con la presencia de 35 artistas y este jueves ha dado el salto a los jardines de Méndez Núñez. Estos son los conciertos gratuitos que habrá este fin de semana:
- Jueves, 6 de julio: Locomía, Rozalla, Corona, Dáisy Dee from Technotronic y DJ90
- Viernes, 7 de julio: Samantha Ballentines, Soraya, Venedita Von Dash, Nancys Rubias, Miranda!, Lucía Cabrero y DJ Licho
- Sábado, 8 de julio: Laskaar, La La Love You, Vicco, Kim Miller, Agoney, Electra Paniculata y DJ Gorllitox
- Domingo, 9 de julio: Melody, Fórmula Abierta, Amistades Peligrosas y DJ Flashback