La deuda del Puerto de A Coruña entra en campaña: Inés Rey acusa al PP de «desinformar» y Miguel Lorenzo exige la condonación

A CORUÑA CIUDAD

El popular reclama un trato de igualdad con Valencia y Francisco Jorquera lamenta que no se acordaran de la deuda durante los Gobiernos de Rajoy
26 jun 2023 . Actualizado a las 13:47 h.La deuda contraída por la Autoridad Portuaria de A Coruña por la construcción del puerto exterior, que supera los 300 millones de euros, ha entrado en campaña. Los portavoces de los grupos municipales se pronunciaron este lunes sobre los deberes del Gobierno central con A Coruña, después de que el vicesecretario de Organización del Partido Popular y número uno por A Coruña al Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, censurase la actuación del Gobierno central con la ciudad ejemplificando que no invirtió lo que «en otros lugares si se ha hecho», pues el Ejecutivo no condonó la deuda del puerto «como sí se hizo en Valencia».
Tras estas declaraciones, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, subrayó que «estaría bien que viniera con datos más fiables». «Veo que el señor Tellado empieza la campaña con eso que les gusta tanto, que es la desinformación», le reprochó la regidora, que procedió a enumerar todas las actuaciones y compromisos del Ejecutivo en la ciudad. «Gracias al Gobierno central de Pedro Sánchez tenemos en marcha el dragado de la ría de O Burgo después de más de 20 años esperando, la pasarela de Pedralonga, la inversión para la Estación Intermodal, el tren a Langosteira... Y se ha apostado por la ciudad como nunca, desde que conseguimos la sede de la Aesia hasta celebrar aquí una cumbre hispanoalemana», enumeró la alcaldesa, quien añadió que el Ejecutivo también aplicó el descuento en el transporte, gracias al cual «los coruñeses pagan menos por el autobús, cuestión en la que la Xunta no ha cooperado». «Decir que el Gobierno central no ha invertido en la ciudad es desconocer la realidad y desinformar», criticó Inés Rey, que, aunque este lunes no pidió la condonación, en una entrevista a La Voz la semana pasada aseguró que la pedirá.
El PP quiere «igualdad»
Por su parte, el portavoz del PP en María Pita, Miguel Lorenzo, aseguró que si el candidato de su partido a presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, gana las elecciones le exigirá la condonación de la deuda del Puerto. «Nosotros lo hemos manifestado varias veces. Sea cual sea el color del Gobierno de Madrid vamos a seguir reclamando esa deuda que tiene con A Coruña y que se nos trate igual que a Valencia y se condone esa deuda o se aplique una medida equivalente», recalcó.
La cantidad endeudada tampoco fue cancelada mientras el PP gobernó España. Sobre esto, Lorenzo justificó que comenzaron a reclamar la condonación cuando se hizo la del puerto de Valencia en el 2018, ya con el Gobierno socialista de Pedro Sánchez. «La condonación en Valencia fue posterior [al Ejecutivo de Mariano Rajoy]. Entonces, nosotros exigimos ese trato de igualdad. Por eso, a partir de ahí, fue cuando se hizo la petición», sostuvo Lorenzo.
Finalmente, el portavoz del BNG en el Ayuntamiento, Francisco Jorquera, dijo a los miembros del PP que ellos pudieron haber condonado el endeudamiento. «Lamentamos que Tellado non se lembrase da esixencia da condonación da débeda durante os Gobernos de Rajoy», apuntó el nacionalista, que insistió en la solicitud de que se cancele esa deuda con alguna fórmula, tal y como pactaron su partido y el PSOE en el acuerdo de investidura.
«Esta débeda xerouse a raíz da decisión dun Goberno de Aznar de construír o porto exterior. Foi presentado como unha compensación a Galicia polo desastre do Prestige, pero quen asumiu a carga financeira foi o porto da Coruña, non o Estado directamente. Por tanto, o BNG vai ter a esixencia que sempre tivo para que se condone a débeda do Porto goberne quen goberne no Estado», remarcó Jorquera.