Vacaciones por amor al arte: las exposiciones que no te puedes perder

A CORUÑA CIUDAD

-

De la belleza clásica de Vermeer a la revolucionaria visión de Yayoi Kusama pasando por la magnificencia de Picasso o el inconformismo de Banksy. Haz una escapada de museo

28 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Si estás organizando una escapada de primavera, atrévete con el arte y deja la playa para el verano. Hay exposiciones que bien merecen un viaje. Te proponemos algunas de las más apetecibles que los museos europeos ofrecen esta temporada. Irse de vacaciones para ver y vivir una exposición no es una experiencia exclusiva de culturetas y los museos lo saben. Prepárate para sentir la piel de gallina ante la belleza clásica de un Vermeer en Ámsterdam (si es que consigues entradas) o deja que el asombro te lleve a la carcajada en el mundo de color que ofrecen las habitaciones de espejos infinitos de la japonesa Yayoi Kusama en la Tate de Londres. Y ya allí, no dejes de visitar la National Gallery que te cautivará con las obras más importantes creadas entre 1886 y principios del siglo XX en la muestra After Impressionism: Inventing Modern Art.

Siempre París

Si prefieres la grandeur, la ciudad de la luz no te defraudará. La Fundación Louis Vuitton y todo su glamur nos tienta con Basquiat x Warhol, à quatre mains que agrupa las obras que estos artistas rompedores realizaron juntos (a cuatro manos) entre 1984 y 1985. 160 piezas que derrochan talento. Imposible dejar la capital francesa sin visitar a los impresionistas en su casa: el museo de Orsay. Allí enfrentan a dos genios: Manet y Degas. Una muestra que destaca sus contrastes y saca a la luz sus diferencias.

Nos movemos hasta Ámsterdam para acudir a una de las citas imprescindibles de la temporada y, no, no es en el Barrio Rojo. Vermeer nos espera en el Rijksmuseum, aunque siento decirte que es casi imposible conseguir entradas. Pero si no hay suerte, nos queda el consuelo de la visita virtual que propone en la web, a cargo del actor y director británico Stephen Fry. Habrá que conformarse y dejarse caer por el Museo Van Gogh. Una muestra con las obras de los últimos meses del pintor en Auvers estará abierta hasta septiembre en la capital de los Países Bajos y luego pasará a París.

Una Viena sin Sissi da para mucho. Así nos sorprende con una nueva perspectiva sobre Klimt (el de El beso, ya sabes) y los artistas que le inspiraron: Van Gogh, Rodin, Matisse. Nada menos. La cita es en el Belvedere. Todavía pararemos en Bolonia donde hasta el 7 de mayo el Palazzo Albergat acoge la exposición Jago, Banksy, TvBoy y otras historias contracorrientes.

De regreso a España nos recibe el formidable año Picasso con un montón de citas interesantes. Imperdible la de El Prado, en la que el malagueño conversa con El Greco, y sería imperdonable no ir Málaga para ver Picasso: materia y cuerpo. Supongo que la del Belas Artes de A Coruña ya la has visto. Si no, ya estás tardando.