A Coruña recibe 9,1 millones de fondos Next Generation para financiar 17 actuaciones de movilidad
A CORUÑA CIUDAD

La ampliación de BiciCoruña y la reurbanización de la avenida de A Sardiñeira son las de mayor presupuesto
27 abr 2023 . Actualizado a las 18:35 h.El Ayuntamiento recibirá 9,1 millones de euros procedentes de la segunda convocatoria de fondos Next Generation, el 100 % de lo solicitado, para la financiación de 17 actuaciones de movilidad.
Dos proyectos sobresalen por encima del resto por su presupuesto y por las implicaciones que tienen. La cuantía más alta, 2,5 millones de euros, será para una nueva ampliación de BiciCoruña. Actualmente se está completando la expansión del servicio hasta contar con 55 estaciones, que serán más con estos fondos europeos. Además, también se incorporarán más bicicletas para que la relación de paradas y vehículos esté equilibrada.
La segunda en presupuesto es la reurbanización de la avenida de A Sardiñeira, una actuación complementaria a los cambios urbanísticos que se harán en el entorno de la futura intermodal. A este proyecto se destinan 1,8 millones de euros y se creará una rotonda que conecte A Sardiñeira con la avenida de Arteixo, carril bici bidireccional, la implantación del sentido único en la calle Europa y la modificación de la intersección con la ronda de Outeiro.
Pla y Cancela
La reurbanización de Pla y Cancela es otra de las actuaciones con mayor presupuesto, 1,1 millones de euros. En este caso se ampliarán aceras, habrá más zonas verdes y se dará continuidad a las mejoras llevadas a cabo entre la avenida de Arteixo y la ronda de Nelle.
La línea de financiación también incluye proyectos de mejora de accesibilidad como las escaleras mecánicas que se instalarán en Adelaida Muro y Pintor Villar Chao. Las actuaciones, de 1,1 millones y 433.000 euros respectivamente, irán acompañadas de nuevo mobiliario urbano y renovación de pavimentos.
En el elenco de propuestas planteadas por el Ayuntamiento y que serán beneficiarias tras ser seleccionadas por el gobierno local figuran dos rampas. Una de ellas es la del Matadero, que a través de 548.000 euros contará con aceras más amplias, zonas verdes y nuevo mobiliario para que tenga un mayor aprovechamiento ciudadano. La otra rampa estará en la calle Castaños, en el barrio de las Flores. En este caso se creará para que todos los portales cuenten con accesibilidad total y, además, se hará una nueva conexión con la avenida de Monelos.
Los fondos europeos también servirán para financiar las dos rotondas que se crearán en la avenida de Fisterra, a la altura de los cruces con las calles Gutemberg y Gambrinus. El objetivo es mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en un punto en el que murió un matrimonio en un accidente en la Navidad del 2020. El presupuesto es de 390.000 euros.
Padre Sarmiento y San Mateo tendrán plataforma única y se mejorarán paradas de autobús
En las actuaciones que tendrán financiación europea también figuran la implantación de plataforma única en las calles San Mateo y Padre Sarmiento, en la parte superior del parque de Santa Margarita, con 833.000 euros. Mientras, el acceso peatonal y en coche al Centro Oncológico se mejorará para crear un entorno más seguro y disponer de una parada de taxis (411.000 euros).
Las calles Manuel Deschamps, Almirante Mourelle y Páramo serán reurbanizadas en algunos tramos, mientras que Julia Minguillón y Fanny Garrido se adaptarán a la normativa de accesibilidad.
Además, se adaptarán 11 paradas de autobús a las necesidades de los usuarios, se colocarán señales luminosas en pasos de peatones, se creará una glorieta entre Bergondo y Casanova de Eirís y se actuará en la plaza de Pintor Laxeiro.
Resultados
Los 9,1 millones de euros concedidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana financiarán el 80 % de estos 17 proyectos, que suman 12,2 millones en total —el resto será aportado por el Ayuntamiento—.
La alcaldesa, Inés Rey, informó de estas asignaciones y aseguró que ayer fue «un día importante». Explicó que A Coruña fue la «primeira cidade en investimento por habitante» y la «segunda más valorada» entre las que recibirán fondos en esta convocatoria. Además, apuntó que es el «undécimo concello que recibe mayor cuantía».