El covid-19 se cobra otra vida en A Coruña, que ya suma 924 fallecidos

R.D. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Marta López Sánchez, anestesista del Chuac, atendiendo a un paciente covid en la unidad de reanimación durante los momentos más duros de la pandemia.
Marta López Sánchez, anestesista del Chuac, atendiendo a un paciente covid en la unidad de reanimación durante los momentos más duros de la pandemia. Cedida

En el área sanitaria hay 48 personas ingresadas con el virus, la cifra más elevada de Galicia

17 mar 2023 . Actualizado a las 20:15 h.

Después de ocho días sin ninguna notificación, la Consellería de Sanidade comunicó este viernes el fallecimiento de una persona contagiada con el SARS-CoV-2 en el área sanitaria de A Coruña y Cee. Se trata de una mujer de 92 años que sufría patologías previas y cuya muerte se produjo el pasado miércoles. Su defunción eleva ya a 924 el número de vecinos contagiados del distrito herculino que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020. 

La demarcación coruñesa no solo es la que más víctimas mortales ha sufrido en Galicia en estos tres años, sino que también continúa liderando los informes diarios de incidencia, tanto en casos activos, como en hospitalizados y en nuevos positivos, ya que concentra el 20,5 % de los pacientes y hasta el 25 % de los enfermos que necesitan atención con ingreso hospitalario en la comunidad autónoma. 

El balance del Sergas de este viernes arroja que después de 5 altas médicas en 24 horas hoy hay un total de 268 personas pasando la infección, 17 más que un día antes, y 48 de ellas están en hospitalizadas. A diferencia de ayer, no hay ningún paciente crítico en la uci, todos están en planta convencional en el edificio central del Hospital Universitario A Coruña, salvo uno que permanece en el Virxe da Xunqueira. El virus volvió en las últimas horas al Hospital de Cee, que llevaba algo más de un mes, desde el 15 de febrero, a cero de covid. 

Entre las seis de la tarde del miércoles y la misma hora del jueves se detectaron 24 nuevos contagiados, 2 más que en las 24 horas inmediatamente anteriores. Su positivo se confirmó entre las 229 pruebas diagnósticas practicadas entre PCR (94), test de antígenos (129) y otras determinaciones analíticas (6), La tasa de positividad se sitúa así en el área en un 10,48 %,