Piden cinco años de cárcel para dos acusados de falsificar identidades para el blanqueo de capitales en A Coruña

A. G. A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

EDUARDO PEREZ

La Fiscalía indica que los procesados engañaban a otros para recibir transferencias vinculadas con la venta de vehículos

13 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña celebrará el miércoles un juicio contra dos acusados de falsedad documental y blanqueo de capitales, para quienes la Fiscalía solicita cinco años de prisión y el pago de una multa de 50.000 euros.

Los hechos, según indica la Fiscalía en su escrito de calificación, sucedieron en el 2013, cuando dos personas, de nacionalidad rumana y sin antecedentes penales, «con la finalidad de obtener un ilícito enriquecimiento», fijaron su residencia en la ciudad de A Coruña. En la urbe herculina disponían de múltiples útiles para la creación de documentos, «procedieron a realizar diversas cartas de identidad rumanas» y certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea, usando las mismas «para la apertura de cuentas bancarias en las que recibían transferencias del extranjero que luego eran, inmediatamente, retiradas».

El ministerio público relata que «el 29 de marzo del 2013 se autorizó la entrada y registro en el domicilio referido, donde se encontraron 13 cartas de identidad falsificadas y cuatro certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea» también fraudulentos. «Contaban con el material necesario para la fabricación de los documentos falsos, tales como papel fotográfico, paquete adhesivo plástico y una plastificadora Texet, una impresora multifunción Canon MG 3150», detalla el fiscal, que agrega que «también se encontraron dos ordenadores, CDs, pen drives, así como 9.339,09 euros, cantidad de ilícita procedencia y derivada de las transferencias mediante engaño».

Cuentas bancarias

Con la documentación falsa, los encausados procedían presuntamente a la apertura de cuentas bancarias, donde recibían transferencias de dinero del extranjero por parte de personas que eran engañadas para su realización y vinculada a la venta de vehículos de segunda mano, «lo que era de pleno conocimiento de los acusados».

En concreto, la acusación pública habla de tres cuentas bancarias diferentes abiertas en febrero del 2013. En una de ellas cuatro personas ingresaron diferentes cantidades que suman 9.272 euros. En otra, de una entidad bancaria diferente, había 7.800 euros procedentes de cinco transferencias. En la tercera cuenta recibieron pagos por un importe de 11.300 euros. El total de las transferencias recibidas ascendió a 23.120 euros.

Por estos hechos, la Fiscalía considera que procede imponer la pena de cinco años de cárcel (con descuento de los siete meses pasados en prisión provisional), así como una multa de 50.000 euros. Añade que procede el comiso de los efectos intervenidos, así como de los 9.339,09 euros incautados en el domicilio y del saldo de las cuentas bancarias. Los dos presuntos autores ingresaron en prisión provisional el 30 de marzo del 2013 y se decretó su libertad bajo fianza el 31 de octubre del mismo año. Según asegura Europa Press, solo un hombre se sentará en el banquillo de los acusados.