Sanciones de 100 a 500 euros en A Coruña por no limpiar los orines de perros con agua
A CORUÑA CIUDAD

La modificación de la ordenanza de tenencia y protección animal permitirá acudir con canes todo el año a la playa de Bens
01 mar 2023 . Actualizado a las 16:39 h.La junta de gobierno local aprobará inicialmente este miércoles una modificación de la ordenanza de tenencia y protección de animales en A Coruña. Una de las principales novedades será la obligación de limpiar de manera inmediata las micciones de los perros con una mezcla de agua con zumo de limón o bicarbonato de sodio.
En caso de que esto no se realice se incurrirá en una infracción de carácter leve, lo que lleva aparejada una sanción que irá de los 100 a los 500 euros, cantidad que aumenta igual que en las graves, que pasan de un máximo de 3.000 a 5.000 euros y las muy graves, con un tope de 30.000 en lugar de 15.000 euros. La nueva normativa, que todavía no entrará en vigor ya que se someterá a exposición pública durante 30 días y deberá ser refrendada por el pleno, también refleja que los excrementos de los animales deberán ser depositados en contenedores de residuos orgánicos y no en papeleras normales o en alcantarillas. Otro punto que incluye es la prohibición de que los perros hagan sus necesidades en parques infantiles o zonas habitualmente utilizadas por menores.
La modificación de la ordenanza también aborda la conversión de la cala de Bens en una playa canina todo el año y no solo fuera de la temporada estival como hasta ahora —de octubre a mayo—, aspecto que se mantendrá en el resto de arenales.
Entre los cambios también se modifica el apartado del sacrificio de animales abandonados y se apuesta por la adopción, hasta la cual la perrera municipal se encargará de atender y cuidar a los animales. El nuevo texto también recoge la prohibición de alimentar a perros y gatos que vivan en la calle salvo autorización municipal.
La alcaldesa, Inés Rey, explicó que «la ordenanza actual es de 1997 y lo que se busca es mejorar la convivencia y aspectos de salubridad». «Casi todas las personas llevan bolsas para los excrementos y cada vez hay más que llevan botella para los orines. Con este cambio saben que existe una regulación, tratamos de que la gente tome conciencia y mejorar la convivencia y la limpieza de la ciudad», detalló la regidora, que especificó que no será necesario portar una mezcla de agua con zumo de limón o bicarbonato y que «vale con agua»