Cuenta atrás en las obras de casa Veeduría en A Coruña para darle nueva vida

A CORUÑA CIUDAD

En cuatro meses se desescombró el edificio y se abrieron nuevos espacios
10 feb 2023 . Actualizado a las 17:34 h.Después de cuatro meses de obras, centradas en el desescombro, la eliminación de añadidos y partes en mal estado y la apertura de espacios, el proyecto de rehabilitación de la casa Veeduría en la Ciudad Vieja comienza a tomar forma.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, supervisó ayer los trabajos y explicó que, una vez terminada esta primera fase, comenzará la implantación de las instalaciones eléctricas, de ventilación y calefacción «para darlle unha nova vida ao inmoble, coa disposición de novos chans de madeira de carballo, e de terrazo no caso das zonas comúns como os corredores e os distribuidores».
Quedan todavía once meses de trabajo en los que se rehabilitará la escalera institucional del inmueble, se recuperarán molduras de madera y el suelo de pino tea del ático o los patios interiores del inmueble, que permitirán una mayor ventilación e iluminación en el interior del edificio.
Inés Rey, acompañada por el concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, aseguró que con este proyecto «estamos a poñer en valor» un edificio emblemático de la ciudad, intentando conservar los elementos existentes o de valor arquitectónico y cultural. De hecho, la alcaldesa confirmó que se recuperará el reloj de sol que antiguamente había en la esquina sur de la casa, formada por la calle Damas y Alfonso IX, junto a la balconada de la tercera planta.
Con una aportación municipal de 2,8 millones de euros, el proyecto permitirá ampliar el centro cívico construido ya en el año 2015, crear una sala de estudios, un auditorio, una sala de exposiciones y también un centro de día. El inmueble se construyó en el siglo XVIII y se reformó en profundidad a principios del siglo XX. La superficie total del inmueble es de 3.878 metros cuadrados.